Busqueda de contenidos
monumento
Situado en el barrio burgalés de Gamonal, delante de la entrada de una interesante iglesia gótica del siglo XIV, Nuestra Señora la Real y Antigua. Este impresionante crucero jacobeo, con Cristo Crucificado y Virgen al reverso, no está situado en su emplazamiento original. A media altura puede verse una bella imagen de Santiago Peregrino. Muestra, por lo tanto, una marcada decoración de relieves con tema jacobeo. Está fechado en el siglo XV y se le considera uno de los cruceros más notables de todo el Camino de Santiago.
obra
Por la Puerta Francígena o Puerta del Santo Peregrino se accede a la plaza del Obradoiro y finaliza la peregrinación a Santiago, delante de la inmensa catedral. En esta puerta encontramos un cruceiro de época gótica.
obra
El cruceiro de Melide es una de las obras maestras de este tipo de obras. Realizado en el siglo XIV está montado sobre un soporte moderno. Se encuentra en el centro de la villa, en el lugar donde se inicia la carretera a Lugo, en pleno camino francés.
monumento
Si al comienzo de la calle Real de la población leonesa de Molinaseca se alza un puente de planta romana, este vía despide al peregrino con un viejo crucero de piedra. Ambos símbolos, además de las ermitas y el hospital que se encuentra a lo largo de todo el entramado medieval urbanístico, convierten a esta villa en una de las estaciones más importantes de la ruta Jacobea.
obra
Fotografía cedida por la Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo
monumento
En uno de los extremos del núcleo urbano de Villatuerta, cerca del molino y de un desaparecido puente, se alza un crucero vinculado al Camino de Santiago. Presenta una peana de formato circular, sin ningún adorno, coronada por una tosca cruz por lo que se considera de época medieval.