Unidad del ejército romano, aunque varió a lo largo del teimpo se componía de 80 hombres y estaba mandada por un centurión. Dos centurias hacían un manípulo.
Busqueda de contenidos
fuente
Su diseño respondía al proyecto emprendido por el gobierno británico en 1911 para el desarrollo de acorazados. Uno de los objetivos de este programa era combatir el dominio de la Marina alemana. La estructura del Centurion, perteneciente a la clase King George V, como su gemelo Audacious, presentaba algunas innovaciones que luego adoptaron otros modelos. En 1914, mientras el último patrullaba en aguas de Irlanda, colisionó con una mina. Este incidente provocó su pérdida definitiva. Tras la Segunda Guerra Mundial, el Centurión y el King George V continuaron en activo. El Centurión incluso estuvo presente en el Mediterráneo durante la II Guerra Mundial. En 1944 se hundió en Normandía con el objetivo de realizar un puerto artificial.
obra
Fotografía cedida por La Rioja Turismo
Personaje
En 1548, durante el viaje a Perú a dónde iba para casarse con el encomendero Hernán González de la Torre, ex regidor de Jauja, regidor de Lima desde 1536, trabó amistad con un fraile agustino, el Padre Agustín de la Santísima Trinidad. Ya en Lima le alojaron en su casa y le donaron de unas viviendas vecinas a la suya. El 1 de junio de 1551 entraron en Lima doce padres agustinos, casi todos del convento de Salamanca, y se aposentaron en las casas que fueron su primer convento hasta 1573.
acepcion
Líneas imaginarias que desde el templo del Sol, en el Cuzco incaico, se dirigían a los adoratorios de los ayllus reales.