Busqueda de contenidos

Personaje Pintor
Wen Zhengming es otro de los artistas destacados de la Escuela de Wu. Creció inmerso en un mundo de letrados y coleccionistas, conociendo desde muy joven la obra de los grandes pintores del pasado. Como alumno de Shen Zhou, heredó de él el gusto por los Cuatro Grandes de la dinastía Yuan, así como por los pintores de la dinastía Tang y Song. Wen Zhengming, a diferencia de Shen Zhou, tuvo como principal objetivo el acceder a un puesto en la Academia. Con tal motivo, gran parte de su vida la dedicó al estudio de la caligrafía, la historia, poesía, literatura... y otras materias necesarias para aprobar los exámenes oficiales de la capital. Diez veces probó suerte y diez veces fue suspendido, siendo recompensado por su prestigio con un empleo en la Academia Han Lin de Beijing, en 1523. Poco tiempo después y decepcionado de las intrigas cortesanas, abandonó la capital, volviendo en 1527 a Suzhou. La mayor parte de sus obras pertenecen a un período muy tardío, ya que se puede decir que hasta cumplidos los sesenta no se dedicó por entero a la pintura. A pesar de ello, y tras su vuelta a Suzhou, pronto se convirtió en el centro del círculo intelectual de la ciudad, reuniendo en torno a él a los mejores artistas del momento: Zhu Yunming, Zhen Shun... Sus temas preferidos fueron paisajes de los sitios más famosos de Wu, utilizando tanto formatos verticales como horizontales. De carácter más elaborado que los paisajes de Shen Zhou, se aprecia en ellos su fuerte formación historicista y literaria. Aprendió y sintetizó de todos sus maestros, creando un estilo propio en el que utilizó todo tipo de pinceladas: desde las que buscan el detalle como si se tratara de un trabajo de miniatura (Viejos cipreses y roca) a aquellas que le permitieron trabajar en escalas monumentales (Paisaje montañoso). Estos últimos le facilitaron experimentar en nuevas composiciones, como el cruce de diagonales, que obliga a lecturas en zigzag de sus obras. En general prefirió el uso de trazos sobre pinceladas, debido a su maestría como calígrafo, que influyó decisivamente en su técnica. La caligrafía de Wen Zhengming se aprecia no sólo en aquellas en que las composiciones caligráficas componen la totalidad de la obra, sino por la constante inclusión de poemas en sus obras pictóricas. Junto con el paisaje, Wen Zhengming gustaba de ilustrar las reuniones de letrados, en sentido abstracto y real, con un gran poder evocador. En una de las versiones de su obra Degustando té, Wen Zhengming explicaba, en una inscripción en la obra fechada el 7 de abril de 1534, cómo estando enfermo y lamentando no poder reunirse con sus amigos junto a una taza de té, un amigo le visitó regalándole diversos tipos de té. Mientras gozaba de la preparación de esta infusión, pensaba en Lu Yu (?-804), poeta de la dinastía Tang y gran amante del té. Su pensamiento le llevó a copiar en la pintura los versos del poeta acerca de los utensilios necesarios para la ceremonia del té. Esta obra representa un documento histórico por sus asociaciones con el pasado, así como un reflejo de la vida de contemplación necesaria para la creación. En otras utilizó árboles y rocas (Viejos cipreses y rocas, 1550) como símbolo del mismo mundo, realzando el significado con la inclusión de poemas alusivos. Dos de sus hijos, Wen Beng y Wen Jia, fueron también sus discípulos, formando parte del círculo de literatos de Wu. Ellos, junto a su padre y otros familiares y amigos, compusieron la obra "Diez Poemas", en formato de abanico, que constituye una serie de reflexiones poéticas acerca del efecto estético de una cascada.
Personaje Militar Político
Elegido en 1230, contó en principio con el apoyo de Federico II, si bien más adelante contó con su oposición. Su padre fomentó la presencia y el establecimiento de alemanes en Bohemia, política continuada por Wenceslao I, lo que conllevó graves problemas y contestación por parte de la población original.
Personaje Militar Político
Elegido rey de Bohemia en 1278, desempeñó el cargo bajo supervisión alemana hasta 1283, no siendo monarca efectivo de Bohemia hasta 1290. Aunque fue proclamado rey de Polonia en 1300, renunció al cargo en 1305. Hubo de sufrir enfrentamientos continuos con la casa de Habsburgo.
Personaje Militar Político
Hijo de Wenceslao II, fue primero proclamado soberano de Hungría en 1301 y después de Bohemia en 1305. Su juventud le hizo apoyarse en miembros de su familia para desempeñar la tareas de gobierno. Su breve reinado le impidió hacer contribuciones importantes.
Personaje Político
Elegido rey de Bohemia en 1363, de Alemania en 1378, y elector de Brandemburgo entre 1373 y 1376, los electores alemanes le derrocaron y encarcelaron en 1400, descontentos con su política, quedándose sólo con el título y las posesiones de rey de Bohemia. En su lugar fue elegido el conde palatino Roberto, quien murió en 1411. Wenceslao intentó, sin éxito, recuperar su antiguo cargo.
Personaje
Personaje Científico
Fue una de las figuras más importantes en el estudio de la prehistoria de su país natal. Realizó las primeras investigaciones sobre el periodo Paleolítico en China. Para llevar a cabo este estudio mantuvo un estrecho contacto con autores europeos de la talla de Breuil y Teilhard de Chardin. Durante el transcurso de todas estas investigaciones dio con uno de los hallazgos más importantes del país, el yacimiento de Zoukoudian. En este punto no sólo localizó una importante industria lítica, sino que presentó a la comunidad científica los restos del Homo sapiens pekinensis. Durante años ocupó la dirección del Museo de Historia Natural de Beijing.
termino
acepcion
Motivo iconográfico característico del arte olmeca, representa a una figura de rostro humano y boca de jaguar.