Trabajó en tiempos de la dinastía Qing para el emperador Kangxi. Por orden de éste desarrolló un serie de obras en rollos horizontales, donde describía los viajes al sur del país. Fue uno de los miembros más destacados del grupo conocido como los Cuatro Wang. Gozó de una asombrosa capacidad para recrearse en obras del pasado, por lo que incluso llegó a existir cierta confusión entre los originales y las copias que realizaba.
Busqueda de contenidos
Personaje
Pintor
Desarrollo su arte en tiempos de la dinastía Qing y perteneció al grupo de los conocidos como Cuatro Wang. Dentro de esta formación destacó por su maestría como paisajista. Sus escenas están claramente inspiradas en las dinastías Song y Yuan, aunque introduce una serie de rasgos arcaizantes que determinarán su estilo.
Personaje
Pintor
Wang Men es de los Cuatro Grandes Maestros de la dinastía Yuan el que más gustó de composiciones exuberantes cargadas de color. Nieto de Zhao Mengfu, ocupó cargos oficiales en su juventud, si bien se retiró al sur para dedicarse por completo a la pintura. Por sus técnicas y su formación se aleja del gusto de la simplicidad y búsqueda de la belleza espiritual que caracteriza la obra de Huang Gongwuan, Wu Chen y Ni Zan.
acepcion
Esposa de Yu Huang en la mitología china. Presidía los banquetes de inmortales y se representaba como una mujer joven y hermosa.
Personaje
Pintor
Era uno de los pintores ortodoxos que entraron a formar parte del grupo de los Cuatro Wang que se desarrolló en tiempos de la dinastía Qing. Su obra está directamente influenciada por las propuestas artísticas de Huang Gong-wang y Dong Qichang. Se recrea en las grandes obras de sus antepasados, por lo que se puede decir que pertenece al grupo de los ortodoxos.
Personaje
Literato
Pintor
Alternó su trabajo en la corte con largos periodos de descanso. Fue entonces cuando dedicó más tiempo al desarrollo de las letras y la poesía. Gran creyente del budismo y seguidor del taoísmo, en sus paisajes se respira la lírica de sus poemas. A este autor se le atribuye la técnica de la "tinta quebrada". Es autor de un "Tratado sobre pintura", donde describe en detalle su técnica y sus recursos para introducir una atmósfera de gran realismo. Según el teórico Dong Qichang fue el creador de la Escuela pictórica del Sur.
Personaje
Pintor
Educado según los principios de la tradición clásica, aprendió todos los secretos de la escritura caligráfica de la mano de Mi Furen (también llamado Wei Shuo). Gracias a su maestra, Wang Xizhi fue capaz de convertir esta técnica en un auténtico arte. Además de estudiar los principios de este arte, los puso en práctica mediante el uso del pincel. Desarrolló importantes cargos públicos y mostró una fuerte inclinación por el estudio de la filosofía taoísta y el budismo. De su obras caligráficas hay que destacar "Reunión en el pabellón de las orquídeas".
Personaje
Pintor
Wang Yuanchi, nieto de Wang Shimin, ocupó importantes cargos en la corte durante el reinado del emperador Kangxi, llegando a ser responsable de las colecciones imperiales de pintura y caligrafía, así como de la Academia Imperial. A través de él se perpetuó una de las principales virtudes de la pintura de letrado: la capacidad de asimilar las técnicas y espíritu de las obras del pasado, dotándolas de un nuevo espíritu, fruto de la expresión personal. Puesto que la crítica artística posterior ha tendido a valorar estos pintores ortodoxos peyorativamente en relación con los Individualistas, poco se ha investigado acerca de ellos. A pesar de su carácter arqueológico, no hay que negarles su labor artística, en especial en el género del paisaje, en el que realizaron obras de gran interés. En ellas, y siguiendo las teorías de Huang Gongwan, utilizaron conjuntamente tintas secas y húmedas, rompiendo los contornos con la aplicación de pequeños trazos de diferentes formas, llamados tien. Aun destacando unos sobre otros, en sus obras se aprecia la preocupación por la resolución de problemas compositivos, tales como la creación de nuevas estructuras, o el uso del color (Wang Yuanqi), no tanto para diferenciar elementos como para señalar la esencia íntima de las formas representadas.
Personaje
Científico
Residía en España y trabajaba al servicio de Fernando VI. Viajó por varias provincias europeas para conocer la situación del comercio. Cuando regresó a España, ocupó la presidencia del Tribunal de comercio y luego fue director de la casas de moneda y la fábrica de cristales de San Ildefonso. Sus manuscritos fueron publicados por Campomanes bajo el título "Proyecto económico".