Busqueda de contenidos

obra
A lo largo del Formativo Tardío se desarrolla un estilo en el área de Nicoya íntimamente ligado con las ofrendas depositadas en los enterramientos. El rasgo que define este estilo es la escultura por medio de objetos de carácter funcional : metates o piedras de moler, trípodes y mazas.
obra
El material por excelencia de la Dinastía Shang es el bronce, del que se desconoce su origen en China ya que las piezas más antiguas conservadas aparecen ya con un excepcional dominio de la técnica y la forma. Cada recipiente estaba destinado a un uso específico, y los destinados a cocinar eran trípodes para que el fuego calentase el centro del recipiente sin que se quemara el contenido. Esta vasija que contemplamos procede de Anyang.
Personaje Militar
Nació en el seno de una familia campesina. Estudiante en la Escuela Técnica superior de San Petersburgo, participa en la Primera Guerra Mundial con el grado de teniente de la reserva. De forma inmediata, actúa en la revolución de Octubre como miembro del partido comunista y situándose muy cerca de Molotov. Su amistad personal con Stalin le sirve para escalar altos puestos en los años siguiente. Así, en 1932 asciende al grado del General de Brigada y poco después al de División. Es ya por entonces partidario de introducir elementos del partido en los mandos del Ejército Rojo, ya depurado por las purgas de 1937. Vasilievsky interviene de forma muy activa en varias de las más importantes operaciones de la Segunda Guerra Mundial, sobre todo como adjunto de Zukov en el sitio de Stalingrado. En marzo de 1945 pasa a dirigir el conjunto de operaciones en la Prusia oriental y, poco tiempo después, comanda los efectivos del Ejército Rojo en Asia Oriental. En la primavera de 1946 reasume las funciones de jefe de Estado Mayor General y, tres años más tarde, sustituye a Bulganin como adjunto del ministro de Defensa. Fue miembro del Comité Central del partido comunista hasta el año 1962.
obra
Es éste un ejemplar de la serie de vasos de oro laminado, aparecidos en la Europa de la cultura de los Túmulos, que se señalan por su hipotético parecido con vasos de oro micénicos, Las similitudes se han visto en los remaches romboidales del asa y en el puntillado del borde. La forma del vaso, sin embargo, con amplio cuello cilíndrico, y quebrantamiento en las paredes del cuerpo, se encuentra más bien dentro de la tradición local.
obra
obra