Busqueda de contenidos
monumento
La obra maestra, que cierra el triángulo de oro del estilo de Orissa, es el templo de Konarak, equidistante de Bhubaneshwar y Puri. Consagrado a Surya (el sol) por el rey Ganga Narasimha (1238-1264), es uno de los himnos más grandiosos inspirados en el fervor religioso y una de las piezas consagradas de todo el arte indio. Hay que destacar su monumentalidad, su original forma (un carro solar procesional arrastrado por animales) y la exquisita decoración escultórica de trépano que convierte la piedra en un auténtico encaje; todo ello en una arenisca roja de matiz broncíneo y plagado de temática erótica. El carro lo constituye una plataforma sobre 20 ruedas, labradas al detalle, del que tiran siete caballos solares; soporta la sala del dios y la antesala del dios, cubierta por un sikara (este último prácticamente destruido aunque en reconstrucción). Precediéndolo se levanta una sala exenta destinada a la danza, a modo de mandapa.
monumento
La arquitectura tolteca, de menor calidad que la fundamentada en tradiciones mesoamericanas más antiguas, introduce nuevas soluciones técnicas, como una vasta galería porticada que da paso a grandes espacios interiores. Los templos, de forma cuadrada y dos habitaciones interiores, se elevan sobre una plataforma formada por piedras y tierras y revestida por losas de piedra bien cortadas. Los espacios habitables son más amplios mediante otra innovación técnica de gran importancia: la introducción del pilar y la columna como elemento estructural en la arquitectura, que confiere a las habitaciones más profundidad y la apertura de espaciosos recintos.