Se trata del templo Zen más antiguo de Japón, pues fue fundado en 1195 por el sacerdote Eisai, quien siguió fundando muchos otros en Kyoto y Kamakura. Después de un tiempo en China, Eisai volvió a Japón e introdujo el budismo zen. Este templo fue fundado en 1195, convirtiéndose en el primer templo de dicho budismo. En la actualidad, se encuentra en estado de semi-abandono.
Busqueda de contenidos
monumento
De planta semicircular, este templo es del tipo arquitectónico denominado "Inka Imperial" y se accede a él a través de una magnífica puerta de doble jamba. En la pared semicircular tiene dos ventanas, una se orienta hacia el norte, la otra hacia oriente; los científicos contemporáneos creen que esos dos vanos constituyen el observatorio solar más importante de Machu Picchu. En el centro del templo se encuentra un altar tallado en roca donde se hacían las ceremonias en honor al astro rey, se sacrificaban animales en cuyas vísceras leían el futuro o bebían "chicha" (cerveza de maíz) con su padre el Sol.