Busqueda de contenidos

monumento
En torno a Badami, antigua capital de los Chalukya, se encuentra una extraordinaria aglomeración de templos (sólo en Aihole unos 140), mucho más numerosos que los edificios de la actual población rural. Entre ellos, destaca por su antigüedad el dedicado a Durga, diosa de la guerra, que aparece como protagonista de los altorrelieves que decoran el templo venciendo al demonio-búfalo Mahisha. La planta de este templo establece un puente evidente entre la anterior chaitya budista y el posterior nagara hindú. Sobre una planta rectangular con cabecera absidial se disponen longitudinalmente un vestíbulo, una sala de oración y el sancta sanctorum; alrededor de todas las estancias corre un pórtico sobre pilares. Tanto la planta rectangular con cabecera absidial como el pórtico corrido que permiten la circunvalación son una clara reminiscencia de la chaitya. Por otro lado, presenciamos por primera vez que el grado de sacralidad de las estancias se plasma en la altura de las cubiertas y en la oscuridad de las estancias (a mayor sacralidad, mayor altura y mayor oscuridad).
obra
La planta de este templo establece un puente evidente entre la anterior chaitya budista y el posterior nagara hindú. Sobre una planta rectangular con cabecera absidial se disponen longitudinalmente un vestíbulo, una sala de oración y el sancta sanctorum; alrededor de todas las estancias corre un pórtico sobre pilares. Tanto la planta rectangular con cabecera absidial como el pórtico corrido que permiten la circunvalación son una clara reminiscencia de la chaitya.
monumento
En torno a este templo de un dios desconocido se creó una floreciente cultura. En él se han localizado diecisiete estratos de otros tantos templos superpuestos y sepultados luego por una torre escalonada (u-nir) levantada por el rey neosumerio Amar Sin (2046-2038). En su mayoría, tales templos fueron diseñados con modestas proporciones, semejantes a las de una vivienda, construidos todos ellos con adobe. En azul, aparecen marcadas las plantas halladas en el nivel XV y en negro las del nivel XVI.
obra
Eridu fue la ciudad sumeria más antigua, y de ahí la importancia de su arquitectura religiosa. Todos los templos superpuestos estaban construidos con adobe, y en general eran de pequeñas dimensiones. Éste, sin embargo, era el de mayor tamaño, estaba levantado sobre una gran terraza y decorado al exterior con nichos y contrafuertes verticales. En su interior, una gran capilla flanqueada por dependencias laterales dispuestas simétricamente.