Busqueda de contenidos

Personaje Político
El sucesor de Taharqa será uno de sus sobrinos llamado Tanutamón. Tras ser coronado en Napata avanzó hacia el norte, siendo recibido triunfalmente en Tebas y Elefantina. En Menfis se enfrentó a los príncipes vasallos de Assurbanipal de Asiria, obteniendo una importante victoria. En Menfis recibirá el vasallaje de buena parte de los príncipes del Delta pero los asirios regresaron a Egipto para recuperar su provincia y Tanutamón tuvo que huir al sur, refugiándose primero en Tebas y después en Napata. Assurbanipal llegó hasta Tebas y saqueó la ciudad. En la región de Napata se mantuvo durante siglos la dinastía etíope, abandonando las costumbres egipcias y el lenguaje oral y escrito. Nubia cerraba así su paso por la historia de Egipto.
lugar
Personaje Pintor
De su juventud apenas se tienen datos. Algunos documentos indican que pasó por Roma y Nápoles. Parece ser que conoció a seguidores de Caravaggio, hecho que condicionó su estilo. La Lombardía y Piamonte fueron sus principales centros de actividad. San Carlos y los apestados es su primera obra documentada. En ella se aprecian repercusiones de Caravaggio. El sentimiento y la emoción de sus cuadros, perfectamente acorde con la Contrarreforma, le encumbró como uno de los pintores favoritos del Clero. En sus últimos trabajos incorpora la luminosidad de los venecianos y toma como referencia a los hermanos Carracci.
termino
acepcion
Corriente de pensamiento china, fundada por LaoZi (Lao Tse) en el siglo VI a.C y Zhuangzi. Escuela inspirada en el Dao De Jing, Libro del camino y la virtud. Su doctrina se centra en la búsqueda de la vedad. Dentro de esta escuela se distingue dos líneas de pensamiento, una de corte filosófico y otra religiosa.
lugar
Taormina, en la isla de Sicilia, se encuentra situada sobre una gran terraza natural en el monte Tauros. Su origen data del año 736 a.C., cuando unos marinos griegos fundaron aquí la colonia de Naxos, que con el paso del tiempo se convertiría en Tauromenion. Según la leyenda, estos marinos pasaron cerca de Sicilia, y olvidando realizar un sacrificio en honor a Poseidón, éste les hizo naufragar. El único superviviente del naufragio consiguió llegar a la costa y posteriormente regresó a Grecia, donde convenció a sus compatriotas para fundar la colonia de Naxos en la isla siciliana. En el año 403 a.C., Naxos fue destruida por Dionisio I de Siracusa, y sus territorios entregados a los sículos. Estos construyeron un campamento, Monte Tauro, que posteriormente se convirtió en una fortaleza que fue llamada Tauromenion En el año 358 a.C., Tauromenion se había expandido, ya como una ciudad, sobre los restos de la antigua Naxos. Fue entonces cuando Andrómaco, padre del historiador Timeo, compró la ciudad, la cual creció rápidamente. A partir del año 345 a.C., se sucedieron los gobernantes de Tauromenion. Timoleón respetó el gobierno de Andrómaco, cuyo hijo Timeo fue mandado al exilio por Agatocles. Tauromenion pasó entonces a manos del tirano Tindarión, quien atacó Siracusa junto con Pirro de Épiro. Años después, Hierón II de Siracusa dominaba la ciudad, y mantuvo el poder incluso después del tratado con Roma en el año 263 a.C. Tras su muerte, la ciudad siguió en poder de Siracusa, hasta que durante la Segunda Guerra Púnica (218 - 201 a.C.) Roma se hizo con Sicilia y con la ciudad. Durante la Guerra Social (134 - 132 a.C.) Tauromenion fue ocupada por los esclavos que desafiaron al cónsul Publio Rutilio. Finalmente cayó por hambre y los jefes destacados fueron ejecutados. Pompeyo ocupó la isla en el año 36 a.C., durante la guerra contra Julio César y Octavio Augusto. Aquí obtuvo una victoria naval contra la flota de Octavio. Éste, tras la guerra, estableció una colonia romana, expulsando a los habitantes anteriores. Tras la Caída del Imperio Romano, se convirtió en la capital de la Sicilia de Bizancio, a quien perteneció hasta el año 906, tras lo cual fue ocupada por los árabes. Ya en 1079 fue reconstruida por Rogelio I de Sicilia y la ciudad alcanzó un período de prosperidad. Conserva un patrimonio histórico muy importante, destacando el teatro greco-romano y el castillo árabe de la antigua ciudadela. Actualmente Taormina es uno de los centros turísticos de mayor importancia en Sicilia.
termino
acepcion
Era uno de los motivos decorativos más frecuentes de los bronces de las dinastías chinas Shang y Zhou. Solía representar un animal monstruoso visto de frente.
termino
acepcion
Concepto utilizado en Oceanía para designar la tela fabricada mediante la unión de diversas fibras interiores de árboles, como el del papel, por ejemplo.