Busqueda de contenidos
obra
El matrimonio entre un hombre de edad avanzada y una bella moza por intereses económicos vuelve a aparecer en esta estampa. La joven ha muerto de amargura y el marido no puede hacer nada por remediarlo, aludiendo Goya al suplicio de Tántalo que veía el agua y no podía beberla. Las ajustadas telas del cuerpo de la joven acentúan la sensualidad de la escena y el dolor del hombre al haber descuidado a su bella esposa.
obra
Compañera de Será lo mismo y Lo mismo en otras partes, en estas estampas Goya alude a la inutilidad de la guerra al no aportar nada a la humanidad.
acepcion
Es cómo se denominan los textos y manuales que conforman las doctrinas del hinduismo (hacia los siglos IV y V d.C) y el budismo -desde el siglo VII d.C-.
acepcion
Para los hindúes y según algunas escuelas budistas, son las doctrinas secretas sobre los rituales. Estas se identifican con los diagramas de los mandala y los yantra y se basan en la práctica de yoga.
Personaje
Político
El sucesor de Taharqa será uno de sus sobrinos llamado Tanutamón. Tras ser coronado en Napata avanzó hacia el norte, siendo recibido triunfalmente en Tebas y Elefantina. En Menfis se enfrentó a los príncipes vasallos de Assurbanipal de Asiria, obteniendo una importante victoria. En Menfis recibirá el vasallaje de buena parte de los príncipes del Delta pero los asirios regresaron a Egipto para recuperar su provincia y Tanutamón tuvo que huir al sur, refugiándose primero en Tebas y después en Napata. Assurbanipal llegó hasta Tebas y saqueó la ciudad. En la región de Napata se mantuvo durante siglos la dinastía etíope, abandonando las costumbres egipcias y el lenguaje oral y escrito. Nubia cerraba así su paso por la historia de Egipto.