Busqueda de contenidos

monumento
Parroquia situada a la entrada de Fernán Núñez, junto a la Cruz de Término; se decía que la cruz llevaba una astilla de la de Cristo, de ahí el nombre de Veracruz. Fue fundada por Ana Francisca de los Ríos, mujer de Pedro Gutiérrez de los Ríos, en honor de la cruz de Cristo. La iglesia ha vivido diferentes restauraciones debido a incendios o desplome del techo, como el de 1960, siendo restaurada por suscripción popular y situándose al frente de las obras el arquitecto Carlos Sainz de Santa María. Actualmente, presenta una planta de cruz latina y torre de ladrillo visto en el exterior; cuenta además con una serie de salones para reuniones.
monumento
Ubicada muy cerca del Instituto de Bachillerato Aguilar y Eslava, entre éste y el parque Alcántara Romero, se encuentra la Parroquia de los Remedios, antigua ermita de la Soledad. Se trata de un edificio construido en el siglo XVI, aunque reedificado en el XVIII.
monumento
El origen de esta parroquia está vinculado a la Orden Tercera de San Francisco. La construcción del templo se realizó en el siglo XVI, sufriendo importantes reformas a lo largo de las centurias siguientes. Aquí se venera a la patrona de Osuna, la Virgen de la Consolación, imagen que según cuenta la tradición fue rescatada y traída de Londres, en tiempos de Enrique VIII, por el IV conde de Ureña. Se trata de un templo con tres naves y capillas, en las que se guarda un buen puñado de tesoros artísticos -retablos y lienzos- encabezado por el Retablo Mayor, obra ejecutada en 1702 por Pedro García de Acucia para la iglesia del Monasterio del Calvario.