Busqueda de contenidos

lugar
Yacimiento del Neolítico en la Macedonia griega, datado en el VI milenio a.C. Presenta un patrón de asentamiento disperso, con viviendas levantadas a partir de muros de armazón vegetal rellenos de arcilla y de una o dos estancias. Los habitantes de nea Nikomedia practicaron una agricultura a partir de cereales y legumbres, así como una ganadería de ovicápridos y bóvidos. La caza de ciervos y liebres complementaba la dieta. La cerámica asociada es muy similar a la que presenta la cultura Protosesklo, abundando las piezas pintadas o decoradas por impresión. Las herramientas principales son láminas de hoz.
lugar
contexto
En el segundo cuarto del siglo VI tenemos las dos grandes tendencias de la cerámica ática de figuras negras, la miniaturista y la monumental. Aquélla sigue siendo cultivada por los llamados maestros menores, ésta por dos grandes artistas contemporáneos de Klitias, Nearchos y Lydos. Nearchos es un dibujante de una pieza, especializado en figuras de gran tamaño, recias y poderosas, como el Aquiles que acaricia los caballos de su carro en un fragmento de un kantharos del Museo Arqueológico Nacional de Atenas. Lydos es un artista prolífico y representante típico de los pintores de figuras negras, mucho más interesados en los aspectos formales que en los de contenido. La Gigantomaquia, la Amazonomaquia, el Juicio de Paris, episodios épicos varios, son temas representados por este gran artista, cuyo nombre -el lidio- alude a su condición de extranjero y, probablemente, de esclavo. Una gran personalidad artística, Amasis, irrumpe en los círculos productores de cerámica de figuras negras a mediados del siglo VI y prolonga su actividad hasta la década 530-520. Posiblemente aúna los oficios de alfarero y pintor, es decir, fabrica vasos que él mismo decora e inicia una actividad familiar que continuará su hijo, el Pintor de Kleophrádes. Puesto que el ánfora ha adquirido total supremacía por estos años en los alfares áticos, Amasis lo tiene en cuenta e introduce novedades de interés tanto desde el punto de vista de la evolución formal como estilística. Las asas, por ejemplo, son de sección cuadrada; la banda radiada que ocupa el pie, se hace más ancha; las figuras ganan plenitud y se expanden sobre el fondo. El éxito de tales innovaciones va unido al del tema preferido de Amasis, el thyasos o cortejo dionisíaco, que vemos representado en el ánfora del Cabinet de Medailles de París, en la que dos ménades danzantes se acercan a Dionysos que sostiene en la mano derecha un kantharos, obra paradigmática dentro de su dilatada trayectoria. Al final, vemos a Amasis con la misma fuerza creativa que en su juventud y aún más dominador de la técnica de contornos e incisiones interiores, progresos que refleja el Anfora de Boston, decorada con la entrega de armas a Aquiles por su madre Tetis.
Personaje Militar
Uno de los más valerosos colaboradores de Alejandro en su campaña asiática fue Nearco, a cuyo mando estaba la flota que apoyaba a las tropas macedonias. A la muerte del rey, Nearco se colocó junto a Antígono y recibió en recompensa el gobierno de algunas provincias.
fuente
El Nebelwerfer ("lanzanieblas") fue el lanzacohetes más utilizado de entre todos los fabricados por los alemanes. Estaba constituido por seis tubos lanzadores y fue utilizado para realizar bombardeos intensos de corto alcance o construir cortinas de humo. Era capaz de disparar un proyectil pesado en un conjunto de tubos de lanzamiento montados en un aparato muy ligero, por lo que resultaba muy maniobrable. Sin embargo, su disparo no resultaba muy preciso. Los tubos de lanzamiento disparaban de uno en uno, con un intervalo de diez segundos, para evitar el vuelco del afuste. La operación de recarga de los tubos podía demorarse 90 segundos.
Personaje Arquitecto
Profesor de la Escuela de Arquitectura, es el autor del Palacio Real de Pedralbes y del diseño de la plaza de Cataluña, verdadero centro neurálgico de Barcelona.
lugar
Personaje Político
Faraón de la II Dinastía sucesor de Hotepsekhemui, del que desconocemos todas las noticias de su reinado, a excepción de su enterramiento en Menfis. Nineter le sucederá.