Busqueda de contenidos
Personaje
Militar
Político
Nacido en 1591, es hijo de Mohamed III. Sucedió en el trono otomano a su hermano Ahmad I. Durante su mandato se agravó la crisis de la administración provincial. Ocupó el trono en dos ocasiones, entre 1617 y 18, y entre 1622 y 23.
acepcion
Entre los seguidores del Islam, son los actos recomendados. Como matiz cabe destacar que su incumplimiento no supone un castigo, aunque el creyente que los realice será recompensado.
acepcion
(Nombre derivado del abrigo rocoso de Le Moustier, al suroeste de Francia). Periodo del Paleolítico Medio que se extendió desde hace 180.000 hasta hace 40.000 años, y coincidió ampliamente con la presencia de los neandertales. El musteriense se caracterizó por el desarrollo y perfeccionamiento de los útiles ya conocidos, los cuales redujeron su tamaño, y la fabricación de objetos sobre lascas: puntas, raederas y bifaces.
contexto
Las conquistas turcas y almoravides en ambos extremos del mundo islámico acentuaron su fragmentación y contribuyeron a la consolidación de nuevos espacios regionales a los que ha de referirse necesariamente el relato de los acontecimientos y aspectos políticos. Dos siglos más tarde, a mediados del siglo XII, la formación y posterior fragmentación del imperio mongol marcó otro momento decisivo en la historia del Islam medieval.
acepcion
Divinidad egipcia, a la que se adoraba en Tebas. Esposa de Amón, era representada como un buitre, pero con el paso del tiempo adoptó forma humana.
Personaje
Científico
Militar
Fue educado por los jesuitas, en el ámbito de las humanidades. Completó sus estudios, especializándose en matemáticas y jurisprudencia. Posteriormente, ingresó en el ejército y fue nombrado sargento mayor y luego ingeniero de la ciudad de Palma. De esta ciudad también sería cronista desde la década de los cuarenta. Aunque ha dejado obras vinculadas a la historia y la arquitectura de carácter castrense, sus trabajos más importantes están relacionados con la astronomía. Junto con José de Zaragoza, fue baluarte de las nuevas tendencias de la ciencia española. Hay que destacar su labor divulgativa de la obra de otros científicos como Kircher o Battista Riccioli. Entre sus trabajos publicados también se debe citar un "Tratado de arquitectura militar". En este estudio recurre a autores como Galileo, Gassendi o Mersenne. Sobre astronomía editó "De sole alfonsino restituto", "Observationes motuum caelestium" y "Cometarum anni MDCLXV". Es común en la mayor parte de sus trabajos las referencias a contemporáneos como Tycho Brahe, Kepler o Cassini, entre otros.