Busqueda de contenidos

monumento
En la madrileña plaza de las Descalzas se levanta el monumento al marqués de Pontejos, una muestra más de la interpretación realista en la escultura española del siglo XIX. Don Joaquín Vizcaíno fue alcalde de Madrid y el impulsor de la Caja de Ahorros, por lo que su monumento se alza frente a la Sala de las Alhajas. El marqués liste larga levita y aparece con las características patillas de época, portando una carpeta con documentos en su mano derecha. En la zona derecha del monumento apreciamos un yunque con una hucha -símbolo de la Caja de Ahorros- y un martillo como símbolo de la constancia y el trabajo, valores siempre exhibidos por el marqués.
monumento
En el año 1902 el Ayuntamiento de Madrid pone en marcha un plan de embellecimiento de la ciudad con motivo de la mayoría de edad de Alfonso XIII, levantándose un buen número de estatuas de personajes representativos en los diferentes barrios. Fruto de este plan es el monumento al marqués de Salamanca que se alza en la plaza del mismo nombre. La relación entre Suñol y el marqués se había iniciado con anterioridad porque el escultor había decorado buena parte de los palacios del barrio fundado por este urbanista y financiero.
monumento
En Puente la Reina, justo donde se une la ruta jacobea procedente de Roncesvalles con la que llega de Somport -Cataluña-, se levanta el monumento al peregrino. Debajo de esta obra de 1965, realizada por Gerardo Brun, una inscripción dice: "Y desde aquí todos lo caminos a Santiago se hacen uno solo".
monumento
Emblema que conmemora y recuerda a los peregrinos que, desde la Edad Media recorren este itinerario en su largo caminar hacia la ciudad del Apóstol. Durante mucho tiempo los romeros que surcaban estas tierras, de la Comarca de Sarriá, debían llevar una piedra caliza hasta Santiago, para los hornos de cal de la catedral.
obra
Obra en bronce del artista burgalés Bruno Cuevas.
obra
Fotografía cedida por el Servicio de Promoción e Imagen turística del Gobierno de Navarra.