Busqueda de contenidos

acepcion
Los romanos se referían con este nombre a aquellos que contraían fuertes deudas y eran condenados a luchar con los gladiadores.
Personaje Político
Gracias al apoyo de un grupo de nobles suevos que se oponían a depender del monarca visigodo, se enfrentó y destronó al rey Eborico. De este modo, accedió al trono en el año 584. Para asegurarse su posición contrajo matrimonio con Sisegunda, que acababa de enviudar del rey Miro. Su política se encaminó a incrementar los recursos económicos de la corona. Pero su carácter tirano provocó que la aristocracia más poderosa se convirtiera en su principal enemigo. Todo ello se saldó con la intervención de Leovigildo, rey visigodo. Este, al frente de un destacado regimiento, ocupó Galicia. Audeca y él se enfrentaron en Lisboa, donde el suevo fue vencido. Tras este episodio, el monarca suevo fue recluido en el monasterio de Beja y Leovigildo se impuso en todo el territorio. De este modo el poder de los suevos quedó completamente sepultado, imponiéndose definitivamente los visigodos.
Personaje Literato
Educado en Oxford, una vez que concluye sus estudios realiza varios viajes hasta llegar a Alemania, donde trabajo como profesor. En colaboración con Christopher Isherwood inicia su trayectoria literaria y publica tres obras teatrales en verso: "El perro bajo la piel", "El ascenso de F6" y "En la frontera". Partícipe de las ideas marxistas, durante la Guerra Civil española, participó a favor del bando republicano. A los treintiuno años se traslada a Estados Unidos y se casa con la hija de Thomas Mann. Allí adquirió la nacionalidad norteamericana. En 1956 regresa a Gran Bretaña e imparte clases en Oxford. Con los años adoptaría una postura religiosa inclinada hacia el cristianismo presbiteriano. Es autor de "Los oradores", "¡Mira desconocido!", "La edad de la ansiedad" y "Homenaje a Clío", entre otras obras.
lugar