Busqueda de contenidos

obra
La arquitectura de Meier, desde su pertenencia a los Five Architects, a The Whites como también fueron llamados, ha mantenido una rigurosa y rigorista continuidad. Continuidad y compromiso con una relectura de la tradición de Le Corbusier y la arquitectura racionalista de los años veinte, con una permanente innovación espacial y un virtuosismo en la manipulación del lenguaje verdaderamente preciosista. Pero también ha sido esa continuidad, ese mantenerse en una sintaxis moderna, lo que ha incomodado a algunos de sus críticos, especialmente a Jencks, que por un lado se ve obligado a comentar ampliamente sus edificios y por otro a no compartir su renuncia a ser postmoderno. De ahí que Jencks haya optado por castigarlo en el limbo impreciso del Tardomoderno, en el lugar y tiempo de la transición inconclusa hacia la Postmodernidad, frente a críticos como Tafuri, Frampton o Rykwert, que no ocultan su admiración por el lenguaje arquitectónico de Meier.
termino
acepcion
Construcción sobre la cornisa de un edificio que se coloca para ornamentar el arranque de las vertientes de un tejado.
acepcion
Relativo a Atica y por extensión a Atenas.
acepcion
Ultimo piso de un edificio que, por lo general, tiene menor altura que los demás.