Busqueda de contenidos

acepcion
Seguidor de la facción chiíta, llamada "séptima", ya que cuenta con siete imams y el último de éstos es Ismael. Se contrapone al chiísmo duodécimo en que en este último caso se trata de doce Imams. Como nota común hay que destacar que en los dos casos el último Imam es el oculto y está destinado a reaparecer al final de los tiempos.
Personaje Religioso
Hijo del también iman Jafar al-Sadiq, Ismail fue considerado por algunos de sus seguidores como el mesías musulmán. De esta manera crearon una secta chiíta que llevaría su nombre, aspirando a controlar el Islam.
Personaje Militar Político
Accedió al trono granadino tras derrocar a su impopular primo Nasr en 1313, tras vencerle en la batalla de Archidona. Conseguido el poder, consintió a su primo retirarse a Guadix y gobernar la ciudad, desde donde no cejó en su empeño por recuperar el trono nazarí. Estas desavenencias intentaron ser aprovechadas en 1319 por los infantes don Pedro y don Juan de Castilla, regentes durante la minoría de Alfonso XI, quienes sin embargo fueron derrotados y muertos en la Vega de Granada. La paz se prolongó entonces por diez años, durante los cuales Ismail aplastó las pretensiones de Nasr y estabilizó las fronteras, retomando algunos sitios de Jaén. La colaboración de los meriníes le permitió infligir una fuerte derrota a la flota cristiana del Estrecho. En 1325 fue asesinado durante una audiencia en la puerta del Palacio de la Alhambra.
lugar
Ciudad establecida como mercado y campo de construcción cerca del Canal de Suez en 1863. Está situada en la costa noroeste del lago Timsah, 72 Km. al sur de Port Said. Resultó seriamente dañada durante las guerras árabe-israelíes de 1967 y 1973. Su población actual ronda los 700.000 habitantes. Los orígenes de Ismailia están unidos a la construcción del Canal de Suez, a partir de 1863, dándole a la ciudad un atractivo aspecto gracias a los múltiples jardines, raros en las ciudades egipcias, y a la linealidad de las calles; el encargado de las obras fue el ingeniero francés Ferdinard de Lesseps bajo mandato de Ismael Pacha. Las fuerzas militares israelíes destruyeron parte de la ciudad en las guerras de 1967 y 1973. Hoy día, sin embargo, es considerada como una de las ciudades más elegantes de Egipto, siendo durante muchos años el sitio preferido por los extranjeros residentes en Egipto.
termino
acepcion
Norma artística que alinea las cabezas a la misma altura.
obra
Personaje Político
El objetivo fundamental de los discursos de Isócrates será la unidad de Grecia. Se formó con Sócrates y Gorgias, fundando hacia 393 a.C. una escuela con la que consiguió crear un modelo a seguir. Su deseo de unificación le llevó a apoyar indiscutiblemente a Filipo de Macedonia como podemos apreciar en uno de sus discursos, el famoso "Panegírico". Debido a su bajo tono de voz y su timidez no se convirtió en un líder pero eso no impidió desarrollar su ideología.
termino