Busqueda de contenidos
obra
Lo más destacado de la época de las Seis Dinastías fue el auge que alcanzó el budismo así como la repercusión que tuvo en el arte oficial. En época wei se excavaron santuarios rupestres, entre los que destaca el de Tuen-huang, una primitiva gruta monástica en la que se acondicionaron concavidades escalonadas en diversos pisos. En estas grutas encontramos diversas imágenes de Buda, en un primer momento realizadas según los cánones hindúes para ir a redondearse y abandonar la esbeltez inicial. La expresión bondadosa y la posición frontal se mantiene como bien podemos observar en este Gran Buda de la gruta número 20 de Yun-kang.
obra
En Duanhuang, enclave comercial situado en el corredor de Gansu, a las puertas del desierto de Gobi, se encuentra el más completo ejemplo de arte budista en China: las Grutas de Mogao. No sólo son célebre por la belleza de sus esculturas y pinturas budistas, sino por haber constituido una de las bibliotecas más complejas relativas al Budismo y a aspectos de otras filosofías chinas. Se iniciaron con la dinastía Wei siendo en época de la dinastía Yuan (siglo XII) cuando se realizaron las últimas intervenciones. La ornamentación de las grutas se compone de pinturas murales, pinturas en seda y papel y estatuas modeladas en arcilla.
obra
Grupo de estatuas modeladas, situadas en el nicho este del pilar central de la gruta,procedente de las grutas de Mogao, Dunhuang, en la provincia de Gansu. La figura central es un Buda, sentado con las piernas separadas, flanqueado por dos figuras de bodhisatvas de pie. La parte superior del nicho en su lado interior y exterior está decorada con pinturas y esculturas recreando el paraíso budista.
museo
La prefectura de Dunhuang (grande y próspera) fue creada en el año II a.C. por la importancia estratégica en el desarrollo del comercio y la colonización de los pueblos bárbaros. Consta de tres conjuntos denominados: Mogao, Yuling y Qianfodong (Mil Budas del Oeste). Olvidadas e ignoradas desde las últimas intervenciones artísticas en la dinastía Yuan (1271-1368), fueron redescubiertas a comienzos del siglo XX por arqueólogos extranjeros, entre los que destacan por su trabajo de investigación y expoliación Stein, Pelliot, Van le Coq... A partir de los años cincuenta del siglo XX se creó el Instituto de Investigación de Dunhuang, encargado de su conservación. Mogao, muy próximo a Dunhuang, se encuentra entre las dunas del desierto y el fondo escénico de las montañas San Wei (tres picos) y Mingsha (gritos de arena), iniciándose la construcción de su primera gruta hacia los años 304-439 (dinastía Jin). Se contabilizan cuatrocientas noventa y dos grutas realizadas durante las dinastías Wei del Norte, Wei del Oeste, Zhou del Norte, Sui, Tang, Cinco Dinastías, Song y Yuan. Cada una de ellas aportó un nuevo estilo artístico diferenciado. La ornamentación de las grutas se compone de pinturas murales, pinturas en seda y papel y estatuas modeladas en arcilla. Las pinturas murales se dividen en dos grandes grupos: las ilustraciones de textos canónicos (sutras) y las representaciones de divinidades. Las sutras, a su vez, se clasifican en aquéllas con un fin meramente didáctico, con una composición en escenas (banxian) y las jatakas o relatos de los actos piadosos de Buda Sakyamuni (Sidharta Gautama) en sus vidas anteriores.
monumento
La prefectura de Dunhuang (grande y próspera) fue creada en el año II a.C. por la importancia estratégica en el desarrollo del comercio y la colonización de los pueblos bárbaros. Consta de tres conjuntos denominados: Mogao, Yuling y Qianfodong (Mil Budas del Oeste). Olvidadas e ignoradas desde las últimas intervenciones artísticas en la dinastía Yuan (1271-1368), fueron redescubiertas a comienzos del siglo XX por arqueólogos extranjeros, entre los que destacan por su trabajo de investigación y expoliación Stein, Pelliot, Van le Coq... A partir de los años cincuenta del siglo XX se creó el Instituto de Investigación de Dunhuang, encargado de su conservación. Mogao, muy próximo a Dunhuang, se encuentra entre las dunas del desierto y el fondo escénico de las montañas San Wei (tres picos) y Mingsha (gritos de arena), iniciándose la construcción de su primera gruta hacia los años 304-439 (dinastía Jin). Se contabilizan cuatrocientas noventa y dos grutas realizadas durante las dinastías Wei del Norte, Wei del Oeste, Zhou del Norte, Sui, Tang, Cinco Dinastías, Song y Yuan. Cada una de ellas aportó un nuevo estilo artístico diferenciado. La ornamentación de las grutas se compone de pinturas murales, pinturas en seda y papel y estatuas modeladas en arcilla. Las pinturas murales se dividen en dos grandes grupos: las ilustraciones de textos canónicos (sutras) y las representaciones de divinidades. Las sutras, a su vez, se clasifican en aquéllas con un fin meramente didáctico, con una composición en escenas (banxian) y las jatakas o relatos de los actos piadosos de Buda Sakyamuni (Sidharta Gautama) en sus vidas anteriores.
acepcion
Motivo ornamental realizado a base de motivos fantásticos, vegetales y animales que se enlazan formando un todo.
Personaje
Pintor
Inicia sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de Berlín, teniendo como profesor a Peter Janssen. En 1973 funda, junto a Mathias Koeppel, Karlheinz Ziegler y Manfred Bluth la Escuela de la nueva magnificiencia (Schule der neuen Prächtigkeit). También se interesa por el mundo teatral, diseñando decorados e incluso escribiendo obras de teatro. Su estilo se inspira en los maestros antiguos, trabajando dentro de un realismo crítico para parodiar algunas formas de comportamiento y recrear actitudes patéticas.