Busqueda de contenidos

monumento
Muy cerca de la ermita de San Bartolomé se encuentra la Fuente de San Francisco. Según la tradición, de ella brotaba agua cada vez que San Francisco pasaba por el pueblo. De ésta recogían el agua tanto los monjes como los habitantes de Rocaforte. Hoy, la fuente ha recuperado su imagen original tras ser restaurada. Además se ha adornado con un escudo en su interior.
obra
Fotografía cedida por la Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo
monumento
Situada en un entorno natural privilegiado, a las afueras de la localidad, según la tradición esta fuente brotó en el lugar donde Indalecio, discípulo de Santiago, sufrió martirio.
monumento
Fuente del siglo XVIII plenamente identificada con el estilo neoclásico. También conocida como fuente de la Navarrería, durante las fiestas de los sanfermines se ha convertido en una referencia para muchos visitantes que se divierten trepando hasta el punto más alto, para luego lanzarse en plancha.
monumento
Desde el Puente del Algillo se llega a la Fuente del Avellano. Este lugar es célebre por las tertulias que allí tenían lugar. Entre los participantes, destacaba la figura de Angel Ganivet.
obra
Fotografía cedida por la Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo
monumento
Situada en el extremo sur de los Jardines de Luxemburgo, es una de las fuentes más hermosas de París, cuya escultura central es obra de Jean-Baptiste Carpeaux. Para acceder a ella se debe atravesar la arbolada Avenida del Observatoire. Fue erigida en 1873 y su decoración consiste en cuatro mujeres de bronce sustentando un globo, símbolo de los cuatro continentes; el quinto, Oceanía, se omitió por cuestiones de simetría. Los caballos marinos parecen surgir galopando del agua de la fuente, y son obra de Frémiet. Se la conoce como las Cuatro Partes del Mundo.