Busqueda de contenidos
Personaje
Científico
Militar
Sus investigaciones sobre la toxina diftérica las realizó junto con Roux en el Instituto Pasteur. En 1894 revela el agente que provoca la peste. Durante su estancia en Indochino se hizo cargo del Instituto Pasteur. En este país dedicó gran parte de su tiempo al estudio y fue pionero en las plantaciones de Caucho.
lugar
Yesa es la primera localidad que el Camino de Santiago se encuentra en la Comunidad Foral de Navarra, si seguimos la variante que rodea el pantano que lleva su nombre, inaugurado en 1959 para recoger las aguas del río Aragón. Lugar de paso, la presencia de la calzada romana y las noticias de la llegada de los musulmanes son interesantes referencias de sus raíces históricas, sin olvidar que Yesa constituía un lugar importante en la ruta seguida por los pastores roncaleses en su camino hacia las Bárdenas. Las primeras noticias escritas que tenemos de la villa se remontan a la Alta Edad Media, aludiendo a su condición de señorío eclesiástico, primero del valle de Aíbar y después del cercano Monasterio de Leyre, al que se mantendrá vinculado durante mucho tiempo. En 1084 el abad de este monasterio cedió a los vecinos de Yesa unas tierras para que trabajasen unas viñas, compartiendo los beneficios. Una de las obligaciones de los habitantes de la villa será la conservación del Puente de los Roncaleses. Como es lógico, la iglesia parroquial de Yesa, dedicada a San Salvador, depende de Leyre. La subordinación al cercano monasterio finaliza en el siglo XIX, cuando las reformas administrativas y las desamortizaciones conducen a la creación de un ayuntamiento propio, incluyendo, paradójicamente, el monasterio dentro de su término municipal. En la actualidad, los apenas trescientos habitantes de Yesa viven fundamentalmente del turismo, existiendo buenos servicios para el viajero.
acepcion
Academia donde se procede al estudio y análisis del Talmud. Este vocablo se ha extendido en la actualidad a los institutos de enseñanza judíos.