Busqueda de contenidos
fuente
Las tropas de las órdenes militares cruzadas llevaban en ocasiones yelmos como protección para la cabeza. De forma cilíndrica, aseguraba una total protección, gracias también a llevar debajo un casquete acolchado con refuerzos de crin de caballo.
Personaje
Político
Educado en el seno de una familia sin recursos, ingresa en la Universidad Liberal de los Urales. Cuando finaliza sus estudios desempeña diversos trabajos. Con el tiempo es contratado como ingeniero jefe. De su trayectoria política cabe destacar que a medidos de los años ochenta se encarga de la dirección del PCUS desde Moscú. Durante estos años colaboró con Gorbachov. Sin embargo, no pasa demasiado tiempo y empiezan a existir tiranteces entre ellos. En 1991 se convocan las primeras elecciones democráticas en Rusia y sale vencedor. Emprendió varias reformas como la de la Constitución. En estos años tuvo lugar un golpe de Estado que trató de desbancar de la presidencia a Gorbachov, pero falló. No obstante, éste dimitió por estas fechas. Inmediatamente la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas cambió su denominación por Comunidad de Estados Independientes, con la Federación Rusa como estado central y Boris Yeltsin como su presidente. En 1992 se autoploclama Comandante en Jefe del Ejército de la Federación. Con éste personaje en el poder la guerra Fría llegó a su fin. Tras la revuelta protagonizada al ser acusado de totalitarista y la disolución del Parlamento y su asalto por parte de Jasbulatov en 1993, Yeltsin asumió un tremendo poder. Volvió a salir vencedor en las elecciones de 1993. En esta época presentó el nuevo Parlamento. Durante su gobierno el país ha quedado sumido en una tremenda crisis económica. En 1994 ha tenido que afrontar la guerra con los chechenos. Durante el tiempo que ha permanecido en el poder el país ha sufrido varias crisis internas. Por otra parte, en los últimos años su estado de salud, agravado por su afición por la bebida, ha sufrido varios reveses. En 1999 dejó la presidencia y le sustituyó Vladímir Putin.
Personaje
Militar
Fue ascendido a comandante en 1941 durante la campaña de Bryansk. Sin embargo, durante el transcurso de esta acción es alcanzado y debe retirarse cerca de un año hasta que se produce totalmente su recuperación. Su siguiente intervención discurrió en el círculo de operaciones de Stalingrado. Gracias a su participación logró frenar al VI ejército alemán. Mientras se desarrolló el conflicto estuvo presente en varios acontecimientos como el Frente Marino Independiente, cuyo objetivo eran las tropas germanas y rumanas. Junto con Tolbukhin, el 17 de abril de 1944, inició una ofensiva que se saldó con 67.000 presos y la rendición alemana. Poco tiempo después dirigió el II Frente del Báltico, y se lanzó contra el Grupo de ejércitos del Norte alemán. Su ultimo destino hasta el fin de la guerra fue al mando del Frente de los Cárpatos.