Busqueda de contenidos
Personaje
Pintor
Su formación discurre de forma autodidacta. Cuando finaliza la Segunda Guerra Mundial se convierte en promotor de la pintura de signos. En sus creaciones se distinguen barras de colores con un claro predominio del negro, que conforman la denominada arquitectura gestual.
Personaje
Militar
Político
Contrariando los deseos de su padre, ingresa en el ejército en 1785. Tras una dilatada trayectoria en 1794 es nombrado General de brigada del ejército de Sambre et Meuse. En estos años intervino en varias batallas con éxito hasta que en 1799 Napoleón le otorgó el título de Mariscal del Imperio y duque de Dalmacia. Se adentró en España en 1808 con las tropas francesas hasta legitimar la corona de José Bonaparte. Fue gobernador de Andalucía -entusiasmándose por la pintura de Murillo- y en 1812 regresa a lado de Napoleón para combatir en Alemania. Tras la caída del Emperador reconoce a Luis XVIII. Bajo el reinado de este monarca fue ministro de Guerra. En el periodo de los Cien Días se puso de nuevo a las órdenes de Bonaparte. Después, coincidiendo con la segunda restauración y el gobierno de Luis Felipe, llegaría a ser jefe del Ministerio de Guerra y presidente del Consejo de Ministros.
lugar
Actual Susa o Sousse, está situada en la costa tunecina, situada en el golfo de Hammamet. Susa se encuentra en el sitio donde se levantaba la antigua Hadrumetum, importante ciudad cartaginesa utilizada por Aníbal como base en su campaña contra Roma, durante la Segunda Guerra Púnica (218 - 201 a.C.). Se cree que el primer asentamiento data del siglo IX a.C., aliándose en el siglo II a.C. contra Cartago, convirtiéndose en parte integrante del imperio Romano. Fue también una importante ciudad árabe entre los siglos IX - XI pero, a partir del XII, fue capturada por los sicilianos. Un siglo después, sin embargo, fue nuevamente tomada por los árabes. Los principales restos que se conservan de la antigua ciudad son árabes; la vieja ciudad amurallada, construida sobre una colina frente al mar, que contiene una antigua medina (área residencial musulmana) y una kashah (ciudadela). Entre los edificios, destaca el fuerte Ribat, con una torre alta de siete bastiones. En las cercanías de la antigua Hadrumetum todavía se conservan unas catacumbas cristianas de los siglos II - IV, con más de diez mil tumbas. Actualmente es la tercera ciudad de Túnez gracias a su activo puerto y a los múltiples balnearios.
fuente
Este buque encabezó un clase formada por cuatro acorazados más. Todos ellos fueron diseñados para soportar los ataques de proyectiles de hasta 400 mm, y mantener su velocidad al mismo tiempo. Su primera intervención es en Guadalcanal en 1942. Otra de sus acciones más destacadas fue cuando formó parte del grupo de ataque del Enterprise y en el hundimiento del acorazado nipón Kirishima. También se le pudo ver en la ceremonia de la rendición japonesa acontecida en 1945. En esta ocasión actuó como buque insignia del almirante Halsey. Sufrió varios altercados en diferentes campos de batalla. Aunque se retiró en 1946, hasta 1962 no se puso en venta.
lugar
Ciudad portuaria situada en el corazón de Southampton Water, a unos 110 km. al suroeste de Londres (Reino Unido). Su población actual ronda los 200.000 habitantes. Fue fundada por los romanos y todavía conserva partes del recinto amurallado, levantado en el periodo medieval. La ciudad moderna surgió en el siglo XIX, cuando una compañía ferroviaria construyó allí los muelles; ésta era la época de los grandes transatlánticos. Al reducirse la demanda de transporte marítimo de pasajeros, en la década de los 60 del siglo pasado, la industria se desvió hacia el petróleo y su tráfic, actividades económicas principales del Southampton actual.
Personaje
Pintor
Antes de cumplir los treinta años se traslada a París y allí entra en contacto con Modigliani y Chagall. La pintura de Rembrandt y Courbet es para Soutine uno de los mayores atractivos que encuentra en los museos de la Ciudad de la Luces. En sus primeras obras reproduce bodegones. En estos años realiza un viaje por el sur de Francia, donde descubre las maravillas del paisaje, que se convierte en su fuente de inspiración. Los cuadros que ejecuta en este momento -Arboles retorcidos, Vista de Cagnes, Gladiolos..- adquieren un alto grado de lirismo y un cromatismo exacerbado. A pesar de todas las vanguardias que se generan en este momento, Soutine se caracteriza por su individualidad y su estilo personal. En cualquier caso, a quien más se aproxima es a los expresionistas -Nolde, Ensor y Kokoschka-. Hacia la década de los años veinte algunos de sus cuadros son una clara referencia a Rembrandt, como el Buey desollado. El realismo es otro de los aspectos que resalta de su producción. A partir de este momento y hasta la fecha de su muerte, su objetivo es una constante búsqueda interior. El legado de Soutine fue esencial para los expresionistas de Austria y los simbolistas expresionistas romanos. De Kooning, Bacon y el Grupo Cobra tomaron su obra como una referencia ineludible.