Busqueda de contenidos

fuente
El Avro 504 era un avión de combate ligero, con dos asientos y utilizado durante la I Guerra Mundial para misiones de bombardeo y de reconocimiento. El primer modelo fue construido en 1913, aunque los primeros ensayos no fueron demasiado positivos. El Avro 504 no era un avión de combate, lo que provocó que fueran retirados del frente occidental a finales de 1914.Se acabó utilizando como modelo de entrenamiento y como bombardero de reconocimiento.
fuente
Aparato de reconocimiento costero o de entrenamiento multimisión, es uno de los más fabricados para la aviación británica durante las décadas centrales del siglo XX, junto con el Hawker Hurricane y el Supermarine Spitfire. Proyectado como avión de transporte ligero, cambió de funciones para adaptarse a un requerimiento de la RAF de mayo de 1934, quien deseaba emplearlo para misiones de reconocimiento marítimo. Superadas las pruebas de diseño, el prototipo comenzó a volar en marzo de 1935, siendo fabricado en serie a partir de la variante Anson Mk I, con cambios en la cola, ventanillas de la carlinga más grandes, motores Cheetha IX con cilindros en estrella y equipamiento militar. En total, entre 1934 y 1952, su periodo de fabricación, se completaron 6.915 unidades, siendo los últimos modelos de 5 plazas, con mando doble para tareas de aprendizaje y mejoras en el equipamiento.
fuente
Las variables posteriores del avión de reconocimiento costero Anson Mk I fueron destinadas a misiones de transporte multiuso o entrenamiento, pues el Mk I resultaba demasiado pequeño para la misión que se le había encomendado. No obstante, su fiabilidad y buenas prestaciones hicieron que este aparato se siguiera fabricando y desarrollando, llegando a alcanzar hasta la subvariante C.Mk 19. Del Mk II se construyeron un total de 1.050 unidades, fabricadas todas ellas en Canadá. Llevaban motores Jacobs L-GMB de 330 CV y cilindros en estrella. El Mk IV fue fabricado en el Reino Unido, aunque sus 223 unidades fueron completadas en Canadá con motores Wright R-760-E1/E3 capaces de desarrollar hasta 300 CV. Los 1.070 aparatos del Mk V llevaban el fuselaje de contrachapado y motores Pratt & Whittney R-985-AN-12B/14 Waspp Junior, de 450 CV, siendo fabricados en Canadá. Por último, el Mk XII llevaba motores Cheetah XV de 420 CV, del que se fabricaron 276 unidades.
fuente
El Lancaster B. Mk I fue un modelo desarrollado de manera especial para poder transportar la bomba Grand Slam, diseñada para penetrar en la tierra antes de hacer explosión y así ocasionar daños mayores.La RAF decidió que esta tarea recayera en una unidad especial, el 617 Escuadrón, para la que se construyeron 33 aparatos Lancaster B. Mk I (Special), modificando el Lancaster B. Mk I, al que se le amplió el área de la bodega, se le suprimieron las torretas dorsal y del morro y se le quitaron las compuertas. El 617 Escuadrón llegó a lanzar 41 de estas bombas de alto poder destructivo, siendo objetivos especiales las bases de submarinos y los puntos estratégicos de transporte.
fuente
Para muchos el mejor bombardero nocturno de la II Guerra Mundial, fue concebido como un cuatrimotor desarrollado a partir del Manchester que empezó a volar a partir del 9 de junio de 1941, entrando en servicio a comienzos de 1942. El primer Lancaster llevaba motores Rolls-Royce Merlin Xs capaces de desarrollar 1.145 Cv, llegando a producirse un total de 3.435 unidades de este Mk I. Su armamento defensivo eran ocho ametralladoras de 7,7 mm. acopladas en tres torretas. Pronto fue conocido como un avión fuerte y bien armado tanto ofensiva como defensivamente, por lo que se decidió desde el comienzo realizarle pequeñas mejoras, en especial en lo referente al motor y al armamento. El Mk I, que más tarde se denominó Lancaster B. Mk I y finalmente B Mk X, conoció un modelo especial en el que se realizaron modificaciones para lanzar bombas de rebote. La misión, para la que se creó el 617 Escuadrón, era destruir las presas que controlaban el cauce de los ríos en la región industrial del Rhur. Para ello, el 17 de mayo de 1943, 19 aparatos de este tipo atacaron cinco presas, logrando destruir tres de ellas. Las bombas de rebote debían rebotar sobre la superficie del agua y explotar tras golpear contra la presa y hundirse.
fuente
Desarrollo del Lancaster Mk I, el Mk III y las subvariantes siguientes fueron el resultado de la incoporación de motores Packard V-1650, en sus versiones Merlin 28, 38 ó 224. En total llegaron a construirse 3.020 unidades, algunas de ellas en Canadá.
fuente
El Lancaster Mk VI responde a los cambios introducidos sobre 11 aparatos de los tipos Mk I y Mk IIII, a los que se les acoplaron motores Merlin 85/87 de compresión de dos pasos con capó circular. Destinado para misiones de contramedidas electrónicas para la Fuerza de Exploración, se les suprimió todo el armamento excepto las cuatro ametralladoras orientables de la torreta de cola, lo que hizo que aumentara su velocidad y maniobrabilidad, que pasaron a ser excelentes. Igualmente, se le instaló una versión perfeccionada del radar de bombardeo 425.
fuente
Predecesor del Lancaster, el Manchester es fruto de los intentos del Ministerio del Aire británico por conseguir un bombardero medio capaz de atender las necesidades de la guerra del momento. A estos requerimientos respondieron dos fábricas, Avro y Handley Page, viendo sólo la luz el de la primera. La Avro realizó un primer pedido de 200 aparatos, realizando el manchester su primer vuelo en 1939. Un año más tarde ya estaba plenamente a disposición de la RAF, siendo fabricados 180 aparatos más del modelo Mk IA. Sin embargo, su vida fue corta, pues los motores Vulture no estaban bien acabados y desarrollaban una escasa potencia. En junio de 1942 fueron finalmente retirados del servicio.
termino