Busqueda de contenidos

monumento
Iglesia del siglo XVI construida, posiblemente, sobre una antigua mezquita musulmana. Es de planta rectangular dividida en dos naves, destacando su portada y su artesonado mudéjar.
monumento
La iglesia parroquial de Compludo es un templo de estilo renacentista construido en el siglo XVI. Presenta planta de cruz latina y en su interior se conserva un retablo de estilo purista realizado en 1533.
monumento
En los primeros años del siglo XIII se construye la iglesia parroquial de esta localidad abulense. Se conserva parte de su envoltura externa, destacando especialmente organizado por elegantes arquerías ciegas estilizadas, rematadas por frisos de esquinillas. En Donvidas se sigue el esquema de las cabeceras de las iglesias de Toro, poco habitual al sur de Zamora.
monumento
Iglesia parroquial de Espinosa del Camino (Burgos), en la que se conserva una talla de San Indalecio, representado como obispo, fruto del intenso culto que este santo recibe en la comarca de la Oca.
monumento
<p>Este templo es una excelente muestra del románico-mudéjar de la zona de Sahagún. Presenta planta basilical con tres naves y el mismo número de ábsides semicirculares. Las dos portadas se abren en los muros laterales, con arco de heradura apuntado y doblado que se enmarca con un alfiz, en sintonía con algunos arcos de Toro.&nbsp;</p><p>&nbsp;</p><p>&nbsp;</p>
monumento
El monumento más destacado de Güevéjar es su iglesia parroquial, ubicada en la plaza de la Constitución, junto al Ayuntamiento. Se trata de un templo de factura reciente, construido en 1887 siguiendo las pautas del estilo neoclásico. Presenta una original fachada sustentada por arcos, sobre la que se eleva una torre campanario rematada por un chapitel.