Busqueda de contenidos

obra
Fotografía cedida por la Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo
monumento
<p>Según la tradición, en la iglesia parroquial de Agés hay una piedra sepulcral asignada al rey de Navarra, García Sánchez III muerto durante la batalla de Atapuerca (1054) que le enfrentó con su hermano Fernando I rey de Castilla y León. Se dice que fue enterrado allí hasta que su cadáver se trasladó al Monasterio de Santa María la Real de Nájera. La iglesia está datada en el siglo XVI.</p>
monumento
Iglesia levantada a finales del siglo XVII y reconstruida dos siglos después. Su planta es basilical, formada por tres naves separadas por pilares cuadrados con ángulos ochavados, que sostienen arcos de medio punto.
monumento
En lo alto de la villa se alza la pétrea fábrica de la parroquia de la Asunción. Es el edificio religioso más importante de Carcabuey y su origen se remonta al siglo XIV, aunque el edificio que puede verse actualmente y sus elementos arquitectónicos pertenecen a obras realizadas en los siglos XVI-XVII. El interior presenta una nave única flanqueada por capillas. Cuenta con una serie de medias columnas toscanas que articulan su alzado, intercalándose entre los arcos de las capillas, lo que denota cierto clasicismo y una arquitectura más avanzada que la del plateresco. Al siglo XVI corresponden las portadas renacentistas y la nave única flanqueada por capillas, remodelada en el siglo XVII, en que se levantó el crucero con cúpula central rebajada, así como la torre a sus pies. Escultóricamente, llama la atención la escultura de la Dolorosa, de A. de Mena.