Cursó sus estudios de teología en Alcalá, donde coincidió con San Juan de Ávila. Con éste llegaría a mantener una estrecha amistad. Desde 1535 ocupó la cátedra de teología y fue nombrado canónigo magistral del colegio de Granada. Dedicó gran parte de su tiempo a evangelizar muchos de los pueblos pertenecientes a su diócesis. Participó en el concilio de Trento en dos ocasiones por expresa invitación del papa Julio III. Fue una de las personas más intolerantes de su tiempo. Este rasgo de su carácter le hizo tomar medidas poco transigentes como cuando pidió a Felipe II que prohibiera la lengua y hábitos de los moriscos de las Alpujarras.
Busqueda de contenidos
Personaje
Militar
Político
Participó en la insurrección de 1810 en compañía de Morelos, siendo uno de los firmantes del plan de Iguala. Una vez obtenida la independencia, fue uno de los artífices de la caída de Iturbide. El presidente Guadalupe Victoria le brindó importantes cargos y en 1829 asumiría la presidencia mexicana durante un breve periodo, en el que se manifestó partidario de la línea esgrimida en la Constitución de Apatzingán. Bustamante se alzó contra él y Guerrero fue apresado y fusilado en 1831.
Personaje
Arquitecto
Retoma los modelos arquitectónicos impuestos a lo largo del siglo XVII. La Capilla del Pocito, el palacio de los condes de San Mateo de Valparaíso y la casa del marqués de Jaral de Berrio, son algunas de las construcciones más importantes de este arquitecto, considerado máximo baluarte del Barroco mexicano.
obra
Litografía con una visión idiealizada de los celtíberos por Manuel Giménez.
obra
Litografía del Album de la infantería española del marques de Clonard. Primitivos Tiempos, Astur y Celtíberos.