Busqueda de contenidos

museo
La Galería de Pinturas de Dresde se encuentra en el antiguo Albertinum, palacio imperial del rey Alberto, príncipe elector. Su colección de pintura abarca los maestros antiguos y modernos. El palacio era un viejo arsenal que el rey transformó entre 1884 y 1887 para dar asilo a las colecciones de su familia. La galería de pinturas se ubica en la planta superior y contiene obras de grandes maestros alemanes.
museo
Kassel es la sede de la Documenta, una de las exposiciones de arte contemporáneo más importantes del mundo. La ciudad cuenta con la Gemäldegalerie, una estupenda galería de pintura situada en el palacio Schloss Wilhelshöhe. La fachada del palacio da al monumento de Hércules y la parte de atrás ofrece una impresionante panorámica de la ciudad. El palacio es de finales del siglo XVIII.En el interior está la colección de pintura, con importantes obras de Rembrandt y un apartado dedicado a grabados antiguos, el Antikesammlung.
termino
acepcion
En la sociedad de época neosumeria, esclavos que han adquirido su condición por decisión judicial, o por haberse vendido ellos mismos o sus padres.
museo
El acceso al museo fue pensado por Berlage como una catedral, con una gran escalinata y sala de entrada. Es un edificio con toque modernista ya que presenta formas geométricas alternadas con algún voladizo y decoración que sobresale por la gran iluminación. En la planta baja se alberga la colección de artes decorativas. En la primera estancia hay cerámica de Italia de los ss. XV-XVI, así como cristales y objetos numismáticos, siendo algunos de ellos de Pisanello. A continuación también se pueden ver obras de la Edad Media y del Renacimiento, entre los que destacan las cerámicas, tapices o muebles, azulejos de Holanda del s. XVI-XVII, cerámica de Delft y orfebrería de La Haya. En las salas contiguas, fondos realizados en mármol por Xevary, chimeneas, casitas de muñecas, esculturas de Max Ernst y Lipchitz, medallas de Pisanello... y otros objetos. En la planta de acceso y empezando por el lateral derecho, nos encontramos con diversos fondos de la cultura griega, desde el periodo minoico, el protogeométrico,... hasta la cerámica con figuras rojas y negras del periodo ático. En la tercera sala hay cerámica y vestimentas egipcias, así como cristales y bronces etruscos. La siguiente estancia es la musulmana, en donde se observan cerámicas y azulejos persas y turcos, vidrios esmaltados de los ss. XIII-XIV, un gabinete con cerámica española de los ss. XIII-XVII, una sala con arte indo-javanés y un salón con cerámicas chinas que abarcan desde el 2000 a.C hasta el s. XVII. Un poco más adelante, una amplia colección de instrumentos musicales procedentes de lugares como Asia y África: están expuestos según las características del objeto, ya sean de viento, cuerda... En la primera planta se albergan las obras de arte moderno, comenzando por los pintores holandeses de los ss. XIX y XX. De la sala 2 destaca la obra de Max Ernst "Armonías Marinas"(707). En la sala 3 destaca Constant y su tendencia experimentalista. En la 4 el simbolismo de Toorop o incluso el realismo de Pycke Kock. La sala 5 es interesante por las pinturas de artistas del grupo CoBrA, por Bacon y esculturas de Marino Marini. De la sala 6 debemos nombrar a Kandinsky, Kokoschka o Kirchner. En la sala 7 se pueden contemplar aparte de un gran conjunto de obras de Piet Mondrian unas sillas realizadas por Rietveld, del grupo de De Stijl, mientras que en la 8 hay obra de Moholy-Nagy o Lissitzky. La sala 9 es una monografía del simbolista Jan Toorop y la 10 está dedicada a la obra de Mondrian (más de 150 obras). De la sala 11 destaca Van Gogh con su "Campo de amapolas", "Las redes" de Monet, una escultura de "Bailarina" de Degas, "El Sena al alba" de Sisley... y otros muchos autores franceses o ubicados en este país. De la sala 14 a la 16 podemos encontrar autores del s. XIX de Holanda y en las salas 17 y 18 obras de Constant, Lipchitz o Maillol. El museo además posee un departamento relacionado con la historia de la ciudad y por ello se exponen retratos de personajes ilustres, cuyos autores son Van Goyen, C. Netscher, Van Ravesteyn... Junto a estas instalaciones se ha ubicado un pabellón dedicado a las litografías, entre las que destacan algunas de los ss. XIX y XX de Van Gogh, Toulouse-Lautrec, Odilon Redon y acuarelas y dibujos de Piet Mondrian.
termino
acepcion
Se dice de los vanos, ventanas o columnas unidos de dos en dos.
Personaje Religioso
Recorrió los valles bercianos implantando la ascética reforma monástica visigoda e intervino en las fundaciones de varios monasterios leoneses como San Miguel de Escalada, Santiago de Peñalba, San Pedro de Montes, San Martín de Castañeda y otros. En el año 899 fue nombrado obispo de Astorga, cargo que ocupó hasta 919. El rey Alfonso III y su mujer le regalaron una arqueta, una de las piezas más excepcionales de la orfebrería prerrománica asturiana que se conserva en el Museo de la catedral de Astorga (León).