Busqueda de contenidos
obra
En lo que fue la huerta del Alcázar se construyeron a mediados del siglo XX unos singulares jardines de gran extensión en los que participó el arquitecto Escribano Ucelay. Están formados por multitud de albercas escalonadas, paseos y fuentes rodeadas de profusa vegetación.
obra
El más interesante de los patios del Alcázar cordobés es el Mudéjar, un jardín de forma rectangular dividido en cuatro zonas con albercas en los extremos enlazadas a través de pequeños canales y losas de mármol. Alrededor de este patio se estructuran las dependencias de la antigua cárcel.