Visión de los tronos

Datos principales


Autor

Giotto

Fecha

1290-1300

Escuela

Trecento

Estilo

Renacimiento Italiano

Material

Fresco

Museo

Basílica de San Francisco en Asís

Contenidos relacionados


Posiblemente corresponda esta escena a la realización última de un colaborador del gran artista italiano, Giotto di Bondone, que con toda probabilidad dio el modelo a figurar. La historia relata la visión que sufrió un hermano franciscano al caer en éxtasis al lado de San Francisco: mirando hacia el cielo, vio silueteadas las figuras de cinco tronos, diciéndole una voz que el más majestuoso sería para el santo de Asís. La composición se centra en la figura del ángel que avisa al extasiado de la pertenencia del trono del centro, sobre el cielo. En el extremo inferior izquierdo, el fraile atiende al ángel, llevando la sorpresa marcada en el rostro tras tan extraña aparición milagrosa. Dando gracias se muestra San Francisco, arrodillado en el pedestal de mármol por el que se accede al altar, desarrollado con las típicas correcciones ópticas de Giotto, donde se muestra la imagen de la cruz. La estructura destaca por detalles bien representados hasta la minucia, como son el propio crucifijo o, de tratamiento más extremo, la lámpara que cuelga del techo, donde figura la cuerda por la que se sube y se baja la lámpara para llenarla de aceite. Al igual que el altar, los tronos, más ricamente decorado el del centro por su simbología y último destinatario, cuentan también con las deformaciones ópticas pertinentes; de tal forma que se consigue una escena creíble y verosímil a partir de estas simulaciones y lo meticuloso de su representación.

Compartir