Virgen con Niño

Datos principales


Autor

Giotto

Fecha

1320 h.

Escuela

Trecento

Estilo

Renacimiento Italiano

Material

Témpera sobre madera

Dimensiones

84 x 54 cm.

Museo

National Gallery (Washington)

Contenidos relacionados


Ghiberti nos informa de que Giotto realizó durante su estancia en Florencia la decoración mural de cuatro capillas y cuatro retablos. Pero de las capillas sólo conocemos la de la familia Bardi y la de los Peruzzi. En cuanto a los retablos, esta podría ser uno de los cuatro que ejecutara en Florencia. Vemos como Giotto, aun manteniéndose cerca de la figuración de la capilla Bardi, se muestra más decorativo, en definitiva, más cercano a la tendencia y estilo que empezaba a ser dominante en la época: las formas elegantes del Gótico internacional. La media figura de la Virgen con el Niño se recorta en el modelado de sus formas sobre el fondo dorado de la tabla, lo que le confiere mayor presencia. Pero sus formas son atenuadas, estilizadas, no tan volumétricas como las más típicas del maestro italiano. Por otra parte, la obra presenta unos elementos muy decorativos, como son la caracterización de los ojos de la Virgen, de formas almendradas, y, más obvio, el manto azul que la cubre, con pliegues muy bien modelados y decorados en sus ribetes por filetes de brocados en oro, rojo y verde. La actitud del Niño se presenta, por el contrario, mucho más naturalista, en ese jugueteo infantil con la rosa que lleva su madre. A esta tabla debía de acompañarle otras cuatro con figuras de santos, de las cuales se ha perdido la que representaba a San Bernardo.

Compartir