San Judas Tadeo

Datos principales


Autor

José o Jusepe,José or Jusepe (El Españoleto) Ribera

Fecha

1630-35

Escuela

Naturalismo tenebrista

Estilo

Barroco Español

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

76 x 64 cm.

Museo

Museo del Prado

Contenidos relacionados


La mala conservación de este lienzo ha hecho pensar a algunos críticos que se trata de una obra de taller pero recientes restauraciones han dejado de manifiesto la autoría de Ribera, al igual que buena parte de sus compañeros en el Apostolado encabezado por el Salvador. El apóstol aparece de perfil, cubierto con un amplio manto -en memoria de las figuras de El Greco-, recortada su figura ante un fondo neutro gracias al foco de luz procedente de la izquierda que impacta en la figura. De esta manera se crea un atractivo contraste de luces y sombras inspirado en la obra de Caravaggio. A la hora de tomar modelos, Ribera se interesa por el naturalismo por lo que empleará personajes populares, cargados de personalidad, humanidad y espiritualidad, humanizando por consiguiente a sus personajes religiosos. Así podemos apreciar las arrugas de las manos y la frente o la pronunciada nariz del personaje, alejándose de idealizaciones. San Bartolomé y Santiago el Mayor son algunos de los compañeros del Apostolado, en el que Ribera sigue la iconografía creada por El Greco y continuada por Rubens.

Compartir