San Jorge y el dragón

Datos principales


Autor

Tiziano Vecellio

Fecha

1511 h.

Escuela

Venecia

Estilo

Renacimiento Italiano

Material

Oleo sobre tabla

Dimensiones

124 x 65 cm.

Museo

Colección Particular

Contenidos relacionados


Marin Sanudo escribe en su "Diario" que la Serenísima República de Venecia hizo entrega, el 27 de mayo de 1517, de una tabla -con un San Miguel en el centro acompañado de San Jorge y San Teodoro a los lados- a Odet de Foix, vizconde de Lautrec, mariscal de Francia y gobernador de Milán. El autor de esa tabla sería Tiziano y la opinión pública veneciana fue bastante hostil a este gesto. La parte derecha de este gran tabla se reconoce en esta obra que contemplamos, identificada por Longhi en 1934.El santo había visto modificada su mirada en el siglo XVII para de esa manera dirigirla al dragón y cerrar la composición parcial. En la actualidad dirige su mirada hacia el San Miguel que ocuparía el centro de la tabla original.La figura del santo se inserta en el paisaje, siguiendo la línea estilística de Giorgione. La iluminación empleada resalta los brillos metálicos de la armadura y las tonalidades rojas del estandarte, recordando a su maestro Giovanni Bellini. La posición del San Jorge recuerda a algunas figuras del Cristo y la mujer adúltera o la Virgen con santos del Museo del Prado.

Compartir