Primavera

Datos principales


Autor

Caspar David Friedrich

Fecha

h. 1826

Estilo

Romanticismo Alemán

Material

Tinta china

Dimensiones

190 x 271 mm.

Museo

Hamburger Kunsthalle

Contenidos relacionados


Friedrich es un pintor de ciclos. Desde 1803 realizó numerosas variantes sobre este asunto, como las marinas de 1816 o los paisajes de 1820. Sin embargo, el más célebre de los ciclos llevados a cabo por su pincel es el conjunto de siete sepias conservadas en el Kunsthalle de Hamburgo, de hacia 1826. Consta de Mar con la salida del sol, Primavera, Verano, Otoño e Invierno, Esqueletos en una cueva de estalactitas y Ángeles orantes. Ha sido llamado ciclo de las "Edades de la vida". Los cinco primeros se ocupan de la vida en sus periodos; los dos últimos, añadidos al proyecto inicial, reflejan la muerte y la resurrección. El primero, el mar con la salida del sol, alude al estado previo a la vida. Las cuatro estaciones componen el cuerpo principal del conjunto, expuesto en Dresde en 1826. La Primavera recoge una luminosa mañana con dos niños que juegan con unas mariposas. Ya en su época se hizo notar la complejidad de interpretación de las obras, calificadas de "jeroglífico artístico". En cualquier caso, se refiere a la pureza y la juventud, a la infancia, referida también por el naciente riachuelo. Su significado viene, además, explicitado por la interrelación con las demás obras del ciclo. De forma condensada, también más profunda, volverá a ocuparse Friedrich del ciclo vital humano, espiritual, en Las edades.

Compartir