Pitágoras

Datos principales


Autor

José o Jusepe,José or Jusepe (El Españoleto) Ribera

Fecha

1630 h.

Escuela

Naturalismo tenebrista

Estilo

Barroco Español

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

118 x 93 cm.

Museo

Museo de BB.AA. de Valencia

Contenidos relacionados


La inscripción del lomo del libro que aparece sobre la mesa, en la esquina inferior izquierda de la composición, ha permitido identificar a este filósofo como Pitágoras, abandonando su consideración tradicional como Un teólogo. En el libro se puede leer "...tia numerorum" que corresponde a la "Ciencia de los números" la principal obra del filósofo y matemático originario de Samos, padre de la aritmética. Al igual que sus compañeros Demócrito y Heráclito, el filósofo aparece en un interior, junto a una mesa en la que se aprecia el mencionado libro, mostrándonos un grueso volumen. Su figura se recorta ante un fondo neutro que resalta la volumetría, reforzando la sensación de perspectiva que se crea al disponer los escasos elementos en planos paralelos. Viste un tabardo oscuro que se confunde con el fondo y de esta manera se resalta aún más el naturalista rostro, tomado de un vecino cualquiera de la ciudad de Nápoles. Un potente foco de luz es el que ilumina la estancia para crear efectos de claroscuro, siguiendo el tenebrismo de Caravaggio. Sin embargo, se aprecian en este trabajo muestras de pictoricismo y de cierta atracción hacia la materia pictórica, que se hace más densa para buscar efectos de relieve.

Compartir