Heráclito

Datos principales


Autor

José o Jusepe,José or Jusepe (El Españoleto) Ribera

Fecha

1630 h.

Escuela

Naturalismo tenebrista

Estilo

Barroco Español

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

118 x 93 cm.

Museo

Museo de BB.AA. de Valencia

Contenidos relacionados


Tradicionalmente se ha representado a Heráclito con aspecto pesimista. El filósofo nació en Efeso, donde vivió aproximadamente entre los años 544-484 a.C., en el seno de una familia aristocrática. Su filosofía se base en el fuego como "arché" del universo, en el acontecer del mundo como un flujo permanente donde todo está en movimiento y en la estructura contradictoria de toda realidad que engendra la armonía. Esta imagen que contemplamos formaría parte de la serie de filósofos pintada por Ribera en la década de 1630, junto a Demócrito y Pitágoras. El filósofo de Efeso se presenta en una estancia, recibiendo un intenso foco de luz que resalta su rostro y sus manos absolutamente naturalistas. En ellas porta sus escritos -los breves y enigmáticos fragmentos que se conservan- mientras en la mesa de primer plano observamos un pliego. La tristeza que envuelve al filósofo le convierte en una de las representaciones más dramáticas de la producción de Ribera en esta época.

Compartir