Mujer desnuda en un sofá

Datos principales


Autor

Paul Cézanne

Fecha

1886-90

Estilo

Neo-Impresionismo

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

40 x 55 cm.

Museo

Museo van der Heydt

Contenidos relacionados


Algunos especialistas han considerado que la violencia que se respira en los primeros trabajos de Cézanne vendría motivada por su dificultad en la relación con las mujeres, problema que se solucionaría en 1869 cuando conoció a Hortense Fiquet. Y precisamente serán figuras femeninas desnudas las que utilice en numerosas ocasiones en su afán para superar la pérdida de forma y volumen al que estaban abocados los impresionistas, más preocupados por la luz y la atmósfera. Así surgen un buen número de telas protagonizadas por bañistas que culminarán con las Grandes bañistas. Curiosamente, su buen amigo Renoir también empleará la temática femenina con similar objetivo. En este trabajo curioso trabajo el maestro de Aix nos muestra una naturaleza muerta en la zona de la izquierda y un desnudo en el centro de la composición, figura similar a una Leda que también se fecha en estos años. La mujer desnuda goza de total volumetría, resaltando su delicado cuerpo tendido cobre un diván, recibiendo un potente foco de luz que crea arbitrarias sombras, sombras que toman color al igual que hacían los impresionistas. Esta referencia al volumen se ve aumentada por la presencia de las frutas en la zona izquierda de la composición, utilizando el color como vehículo para alcanzar la forma, tanto en la figura femenina como en las peras. No en vano, el propio artista afirmaba que "la forma alcanza sólo su plenitud cuando el color posee su mayor riqueza".

Compartir