Mujer estrangulada

Datos principales


Autor

Paul Cézanne

Fecha

1870-72

Estilo

Neo-Impresionismo

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

31 x 25 cm.

Museo

Museo de Orsay

Contenidos relacionados


La mayoría de los primeros trabajos de Cézanne -aquellos que se engloban en la denominada etapa romántica por algunos especialistas- están definidos por la violencia y el dramatismo, fruto de la admiración del joven pintor por la literatura. Posiblemente nos encontramos ante una escena de una pieza teatral o un episodio literario protagonizado por una mujer de cierta edad -ya que recoge su cabello oscuro en un moño y los rasgos de su rostro así lo indican - que estrangula con sus propias a una joven. La escena está siendo contemplada por una tercera mujer que no hace nada para evitar el asesinato. Gruesos cortinajes de color rojizo completan la escena, pudiendo considerarse una muestra más de que estamos ante una pieza teatral. Cézanne emplea una pincelada rápida y empastada, aplicando el color con espátula, que refuerza la tensión y el dramatismo del momento, anticipándose a los expresionistas de los años iniciales del siglo XX. Una buena prueba de ello son los rubios cabellos de la joven estrangulada, realizados con rápidos toques de color para crear el efecto de violencia. De la misma manera, el empleo de potentes escorzos y líneas circulares contrapuestas refuerza la intensidad dramática del conjunto. En cuanto al color, Cézanne utiliza fundamentalmente tonalidades oscuras que contrastan con el color blanco de las sábanas y el vestido de la muchacha, zonas en las que se salpican manchas de diversos colores con las que el maestro pretende unificar y dotar de unidad a la composición. El resultado es una obra cargada de fuerza expresiva.

Compartir