Liberación de Pietro de Asís

Datos principales


Autor

Giotto

Fecha

1290-1300

Escuela

Trecento

Estilo

Renacimiento Italiano

Material

Fresco

Museo

Basílica de San Francisco en Asís

Contenidos relacionados


La liberación de Pietro de Asís es la escena que cierra el ciclo de frescos para la iglesia Superior de Asís. En ella se representa un milagro atribuido a San Francisco después de su muerte: "San Francisco liberó a este prisionero, acusado de herejía y entregado al obispo de Tívoli por orden del Papa. Eso sucedió el día de la fiesta del propio Beato Francisco, cuando el prisionero había ayunado según el mandamiento de la Iglesia". La estilización de los edificios que cierran por los lados la composición y el adelgazamiento del volumen de las figuras vuelven a ser características de esta última obra. Es de destacar, únicamente, la esmerada decoración con bajorrelieves de la "columna trajana" de la derecha, o los esgrafiados minúsculos de los cuerpos del "campanille" de la izquierda. Por lo demás, todo resulta bastante confuso e incluso torpemente realizado, por lo que con toda seguridad la ejecución final de la obra no fue de mano del maestro Giotto.

Compartir