Busqueda de contenidos
monumento
Entre los cientos de templos que encontramos en Bhubaneshwar, todos ellos consagrados al culto de Siva, podemos destacar el templo de Mukteshwara (finales del siglo X), construido bajo el patrocinio de los príncipes Somavamshi, por su perfecta armonía entre la proporción arquitectónica y la decoración escultórica. Especialmente famosa es su torana o pórtico que permite el acceso al recinto, gracias a la exquisita labra de la arenisca y a la actitud desenfadada de las apsaras (bailarinas celestes) que lo decoran. Se trata de elegantes y desenvueltas figuras femeninas, en las que podemos contemplar el "tribhanga" o canon de la triple flexión, presentado como el sumo ideal de belleza femenina identificativo del estilo de Orissa.
obra
El primer gran ejemplo de nagara característico de Orissa lo constituye el conjunto de templos de Bhubaneshwar, ciudad que ha capitalizado desde entonces esta región. Entre los cientos de templos, todos ellos consagrados al culto de Siva en diferentes advocaciones, podemos destacar el templo de Mukteshwara por su perfecta armonía entre la proporción arquitectónica y la decoración escultórica. Especialmente famosa es su torana o pórtico que permite el acceso al recinto (constituido por un murete de un metro de altura), gracias a la exquisita labra de la arenisca y a la actitud coqueta de las apsaras (bailarinas celestes) que lo decoran. Como todos los nagara primitivos, sólo presenta la sala del dios y la sala de oración.