A lo largo de la década de 1630, Rembrandt se va a convertir en el retratista preferido de la clase media de Amsterdam. Su fama va a ser tal que se extenderá a localidades vecinas como Rotterdam, ciudad de la que era vecino Dirk Pesser destacando como próspero comerciante de cerveza. Quizá, por ello Rembrandt se desplazará a Rotterdam para hacer este retrato y el de su mujer Haesje van Cleyburgh.En este retrato el artista ha centrado su atención en el rostro, captando la personalidad del comerciante vestido con sus oscuros atuendos que se alegraban con el cuello de hilo blanco, en el que el pintor ha dado muestras de su genio realizando los pliegues con excelente detalle, y jugando con las sombras en el lugar donde el espectador centra sus mirada.La luz procede de la izquierda e ilumina una zona del rostro de Dirk, dejando el resto en sombra. Los toques de luz se aprecian en la nariz y en la mejilla derecha. Al colocar el fondo neutro y la figura en primerísimo plano, el artista consigue dar un elegante volumen al retratado. En un principio el retrato era ovalado pero, en algún momento posterior, fue ampliado tomando el actual formato rectangular.
Busqueda de contenidos
obra
En esta tabla, Hans Holbein el Joven retrata al célebre mercader de Duisburg, miembro de la comunidad alemana de Londres. En la carta que el personaje representado lleva entre las manos, aparece el nombre y la edad (treinta y tres años) del mismo. Durante su segundo viaje a Milán, Holbein, estudia a fondo la pintura lombarda y la huella de este estudio está presente en esta obra.
acepcion
Persona que sigue las enseñanzas de una escuela o maestro. En el cristianismo se refiere a los seguidores de Cristo, tal y como aparece en las Sagradas Escrituras.
acepcion
Disco solar con alas que representaba a Samas, deidad del sol, y es posible que a Asur. Originario de Egipto, fue muy utilizado por los hititas en Asiria y en Levante. Los aqueménidas le emplearon para representar su dios Ahuramazda.