Busqueda de contenidos

obra
Esta estela, originariamente colocada en Sippar (hoy Abu-Habba), pero transportada como botín en el siglo XII a Susa por un conquistador elamita amante de las antigüedades, contenía en su superficie todo el articulado del Código jurídico que Hammurabi promulgó en el 1753. De gran interés artístico es la parte superior, en cuyo bajorrelieve se ha representado al dios Shamash (titular de la Justicia), sentado en su trono, en el acto de dictarle las leyes a Hammurabi, quien de pie escucha atentamente al dios.
obra
La imagen pública del emperador ha llegado a nosotros gracias a los retratos que los miniaturistas nos legaron en obras de gran belleza. En este caso, la imponente figura del monarca otoniano Otón II, representada en el "Registrum Gregorii", muestra su mayestática distancia al ser representado con un tamaño descomunal con respecto a la personificación de las cuatro provincias que le rinden pleitesía. El emperador aparece entronizado con el cetro y el disco terráqueo en la mano.