Busqueda de contenidos
obra
Strozzi, la personalidad más atractiva de la pintura genovesa del primer Seiscientos, manifiesta en esta obra su apertura al naturalismo caravaggiesco y a la riqueza cromática flamenca, sobre todo de Rubens. La realidad se substancia en las rosadas carnaciones de la corpórea y sensual cocinera, en la intensidad expresiva de su rostro ingenuo y sencillo, como su gesto, y, en fin, en la detalladísima y narrativa visión de los animales y objetos culinarios.
lugar
La capital del nomo XXI del Alto Egipto fue llamada Cocodrilópolis por las fuentes clásicas, pues en ella se adoraba como deidad principal al dios Sobek, el cocodrilo. Entre los egipcios fue llamada Shedit y en la actualidad se la conoce como Medinet el-Fayum. En época ptolemáica, en la que alcanzó mayor esplendor, fue conocida como Arsinoe, en honor a la princesa egipcia hija de Ptolomeo I y de Berenice I, quien casó con Ptolomeo Filadelfo. Los monumentos que pueden apreciarse hoy en día son anteriores a la XII dinastía, habiendo sido reconstruidos por Ramsés II.
Personaje
Otros
Literato
Pintor
Educado en París, desde muy joven descubre los ambientes más bohemios de la ciudad de las luces. Tras el suicidio de su padre, hecho que le marcaría durante toda su vida, su abuelo le incita para que estudie música. Sin embargo, sus dotes para este arte no están demasiado claras y siente verdadera atracción por la literatura. En estos años escribe sus primeros poemas y comienza a descubrir el encanto del teatro. Entra en contacto con autores de la categoría de Proust y Catulle Mendès. A comienzos de siglo su relación con la escena artística, desde todos los puntos de vista, es cada vez mayor. Dirige una revista literaria y participa en el montaje de varios ballets, relacionándose con las principales figuras de la escena musical. A su círculo de amistades había que añadir además a los literatos y pintores más importantes del momento (Picasso y Gris). Su relación con André Breton, Apollinaire y Tzara fue decisiva en su poesía. A pesar de moverse en un ambiente altamente creativo, su tendencia a la depresión y su afición por el consumo de drogas le causó bastantes problemas. En la década de los años treinta inicia su andadura en el mundo del celuloide con "Le sang d´un poète". Finalizada la guerra, en 1945 rueda "La bella y la bestia", una obra en la que quedan reflejadas todas las tendencias artísticas del momento, y en 1950 realiza "Les enfants terribles" y "Orfeo". Como director obtuvo numerosos reconocimientos a lo largo de su carrera.
Personaje
Arquitecto
Formado en la Escuela Superior de Arquitectura de Barcelona, dos años después de finalizar los estudios creó un despacho asociándose a Manuel Valls. Los años siguientes los dedicará a diseñar sus primeros trabajos, representativos ya del conjunto de su obra. En 1965 se dedica a la docencia como profesor de la Escuela Superior de Arquitectura de Barcelona. Entre sus obras más importantes destacan la Casa Ugalde, en Caldes d'Estrac; la Casa Senillosa, en Sitges; el Edificio del Banco Transatlántico, en Barcelona; el Edificio Trade, en Barcelona; el Hotel del Mar, en Palma de Mallorca; el Edificio de Viviendas Girasol en Madrid; o el Centro Técnico de Seat, de Martorell.