La novia

Datos principales


Autor

Gustav Klimt

Fecha

1917-18

Escuela

Simbolismo

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

166 x 190 cm.

Museo

Colección Particular

Contenidos relacionados


El 6 de febrero de 1918 Klimt fallece de un ataque de apoplejía y en su estudio quedan varios cuadros sin concluir, entre ellos Adán y Eva o La novia. Gracias a estos trabajos podemos comprobar la manera de trabajar del maestro; al igual que Ingres o Degas, Klimt también situaba en sus cuadros a las figuras desnudas para luego ir recubriéndolas con los diversos paños coloreados, con formas y figuras puramente decorativas, recordando a los caleidoscopios por el empleo del color en pequeñas teselas, como si de un mosaico se tratara. No en balde, Klimt sentía profunda admiración por los mosaicos bizantinos de Ravena que inspirarán buena parte de sus trabajos.En algunas de sus últimas obras -La Virgen, El bebé o Muerte y vida- las figuras se arremolinan como en los trabajos para la Universidad, creando una composición piramidal en la que se elimina toda referencia a la perspectiva, situando las figuras en dos dimensiones. Esta influencia del arte japonés será muy habitual en los retratos de la década de 1910 -véase Eugenia Primavesi o La Bailarina- tomada de los impresionistas y neo-impresionistas como Van Gogh.La figura de la novia aparece en el centro de la escena, apoyando su cabeza en el hombro del futuro esposo, recordando la postura de El Beso. Sin embargo, la expresión de felicidad que vemos en el rostro de la joven no se corresponde con lo atormentado del gesto masculino, uno de cuyos brazos parece sujetar a la mujer que dirige su mirada hacia el espectador. ¿Sería una alusión a las infidelidades masculinas? ¿Querrá Klimt representar una vez más el erotismo y el ciclo de la vida? Independientemente del significado oculto de esta simbólica escena, nos encontramos ante una de sus obras más llamativas por el empleo de vivos colores, enlazados gracias a las ondulantes líneas que organizan el conjunto, demostrando una vez más la facilidad de Klimt para el dibujo.

Compartir