Cabra

Compartir


Datos principales


Desarrollo


Arrullada por arboledas y manantiales descansa Cabra, una de las poblaciones más antiguas de la comarca. Iberos y romanos poblaron su solar, y en el periodo visigodo se contó entre las principales sedes episcopales de Hispania. La villa cristiana medieval, arracimada en torno al castillo, se vio asociada a los avatares y luchas de la frontera. Será en los siglos XVI y XVIII cuando adquiera la fisonomía monumental que hoy la caracteriza. El castillo, la plaza Vieja, la iglesia de la Asunción... son monumentos que justifican por sí solos la visita. Cuna del escritor Juan Valera, desde el Santuario de N? S? de la Sierra, patrona de Cabra, se pueden admiran unas magníficas vistas de las Subbéticas. A primeros de septiembre tienen lugar las fiestas patronales, declaradas de Interés Turístico Nacional. Cabra dispone de una amplia oferta en lo que a alojamiento rural se refiere.

Contenidos relacionados