Castillo de los Condes de Cabra

Compartir


Datos principales


Autor

AUTOR ANONIMO,Anonymous artist

Lugar

Cabra

Localización

Cabra, Córdoba

Localización


Desarrollo


Esta construcción domina desde las alturas la localidad de Cabra, especialmente el barrio de la Villa y la plaza Vieja. La fortaleza, rodeada de edificios adosados, ha pasado por distintos avatares. Fue levantada por los musulmanes sobre construcciones anteriores, aprovechando cimientos romanos, y reformada de nuevo época cristiana. La Torre del Homenaje, su estructura más característica, con más de 20 m de altura, fue vuelta a levantar en 1515. Los condes de Cabra convirtieron el castillo en su residencia a partir del siglo XVI, pasando a ser en la centuria siguiente convento de franciscanos capuchinos. Más tarde se convirtió en colegio de Escolapias. El castillo era la estructura principal y más importante del sistema defensivo de Cabra, compuesto por murallas salpicadas por torres. El espacio que ocupa es grande, destacando un patio de armas capaz de albergar varios miles de soldados. De su pasado como monasterio ha quedado un claustro con bellas arquerías de estilo mudéjar, así como una iglesia, en la que se conserva una obra de Valdés Leal, La Visión de San Francisco, de 1672.

Contenidos relacionados