Miriam Pérez

Compartir


Datos principales


Alias

María de Estrada

Tipo

Militar

Fecha nacimiento

1500 h.

Lugar nacimiento

Sevilla

País nacimiento

España

Fecha muerte

1540 h.

Lugar muerte

Puebla, México

Cargo

Conquistadora

Desarrollo


Miriam Pérez, mejor conocida como María de Estrada, es una heroína judía de la conquista española de México. Nieta de un médico rabino, Miriam es separada de su abuelo durante la expulsión de los judíos de España por parte de los Reyes Católicos y posteriormente ella es criada por un clan gitano, que la adoptó como una de ellos, aunque a las mujeres del clan no les agradadó en absoluto el tener una judía entre ellos, ganándose así los gitanos la mala fama de antisemitas. Con los gitanos Miriam aprende la forja del acero en Toledo y el manejo de la espada. Cambia su nombre por el de María de Estrada y forma parte de los combates de su clan contra bandidos y forajidos con quienes estaban enemistados. Delatada como judía y descubierta su identidad, Miriam es apresada y condenada a muerte, además de ser ultrajada y torturada durante su estancia en prisión. Tras ser absuelta por una orden de los Reyes Católicos que perdonaba a las mujeres condenadas a muerte, María se embarca al Nuevo Mundo. Según cuenta Cervantes de Salazar en su "Crónica de la Nueva España", al unirse a la hueste de Hernán Cortés, le dijo a este: "No es bien señor Capitán, que mujeres españolas dexen a sus maridos yendo a la guerra; donde ellos murieren moriremos nosotras, y es razón que los indios entienden que somos tan valientes los españoles que hasta sus mujeres saben pelear...". Conoce a Pedro Sánchez Farfán, con quien contrae matrimonio posteriormente. Tras su llegadao a México, María participa en muchas batallas: está documentado que participó y sobrevivió a la Noche Triste y la Batalla de Otumba. Entre sus hazañas se destaca el haber derrotado a Panfilo de Narvaez en un mano a mano y que fue fundadora de lo que hoy es la ciudad de Puebla, en el centro de México. Tras la muerte de su esposo Pedro, María contrae matrimonio con otro judío migrante de España, Alonso Martín (cuyo nombre real es Alon), con quien vivió hasta su muerte. María murió cerca de 40 años, víctima de cólera. Se desconoce el paradero de sus restos.

Contenidos relacionados