Philibert de L´Orme

Compartir
Datos principales
Tipo
Arquitecto
Fecha nacimiento
1510 h.
Lugar nacimiento
País nacimiento
Fecha muerte
1570
Lugar muerte
Cargo
Arquitecto
Desarrollo
Tras educarse en el ámbito de la religión, comienza a colaborar con su padre Jean, que era maestro de obras. Poco después de cumplir los veinte años, se traslada a Roma, donde estudia durante tres años la tradición arquitectónica del periodo antiguo y renacentista. En 1536 regresa a Francia y comienza a trabajar para el cardenal Du Bellay. A esta etapa corresponde el castillo de Saint-Maur-des-Fosses. Posteriormente se convertiría en uno de los arquitectos más importantes de Enrique II . A medida que pasa el tiempo adquiere mayor prestigio. Es autor de construcciones religiosas, militares y civiles. Se encargó del proyecto para la tumba de Francisco I . En sus creaciones conjuga el clasicismo y el Renacimiento. Su huella quedó grabada en el castillo de Anet, en Fontainebleau y también en el castillo de Cheonceaux . Cuando falleció el monarca perdió su título de arquitecto real, y su puesto fue ocupado por Primaticcio . A partir de entonces destaca su faceta como tratadista. Escribió, entre otras obras, "Nuevas invenciones" y "Arquitectura I". Bajo las órdenes de María de Médicis inició el Palacio de las Tullerías.