Juan Gómez de Mora
Compartir
Datos principales
Tipo
Arquitecto
Fecha nacimiento
1586
Lugar nacimiento
País nacimiento
Fecha muerte
1646 h.
Lugar muerte
Cargo
Arquitecto
Desarrollo
Estudia con Francisco de Mora, su tío, que le muestra todos los secretos de la arquitectura italiana. Su actividad se desarrolla en Madrid, donde dejó constancia de un estilo austero, heredado de Juan de Herrera. Intervino en el Alcázar y el Palacio del Pardo, como maestro de obras. También trabajó en el Convento de la Encarnación y en la Plaza Mayor de Madrid. Este último fue el proyecto de mayor envergadura que se desarrolló durante esta época. A pesar de las tendencias barrocas, Gómez de Mora se inspira en modelos renacentistas para su ejecución. Por aquel entonces las plazas se entendían como un punto de ocio destinado a la representación de actos y como centro comercial. También pertenecen a su autoría la iglesia de los jesuitas de Alcalá de Henares y el Ayuntamiento de Madrid.