Visión del carro de fuego

Datos principales


Autor

Giotto

Fecha

1290-1300

Escuela

Trecento

Estilo

Renacimiento Italiano

Material

Fresco

Dimensiones

270 x 230 cm.

Museo

Basílica de San Francisco en Asís

Contenidos relacionados


Giotto figura uno de los episodios más representativos de la vida del santo, como ejemplo a seguir en su estilo de vida. A la izquierda de la imagen se sitúa una arquitectura de líneas muy estilizadas que alberga a un grupo se frailes franciscanos que duermen bajo su techo. En el exterior, otros compañeros se percatan de la aparición milagrosa que tiene lugar en el cielo: San Francisco, envuelto en una aureola luminosa, monta sobre un carro romano de guerra que tira un caballo en corbeta. El motivo de la aparición se recorta poderoso sobre el azul profundo del cielo; por eso, Giotto ha despejado el paisaje de cualquier elemento disuasorio. La composición está determinada esta vez, no tanto por la estructura arquitectónica, como por las actitudes y gestos que ejecutan los franciscanos de abajo, sorprendidos ante el suceso que se muetra sobre el cielo. Las miradas, los movimientos, los escorzos, todo está caracterizado en pos de una ejemplificación clara del episodio. También destaca en este sentido la distinta coloración y tonalidades que toman los protagonistas, entre el marrón oscuro del rotundo hábito de las figuras de abajo y el más irreal rojizo, casi de fuego, del carro de San Francisco.

Compartir