Virgen y Niño adorados por ángeles

Datos principales


Autor

Peter Paul Rubens

Fecha

1606-07

Estilo

Barroco Centroeuropeo

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

485 x 268 cm.

Museo

Iglesia de Santa Maria in Vallicella de Roma

Contenidos relacionados


En 1607 Rubens recibió uno de sus encargos italianos más importantes: un cuadro para el altar mayor de la Chiesa Nuova di Santa María in Vallicella, recién construida por los Oratorianos. En el lienzo debían figurar una Virgen con el Niño y seis santos pero existía un pequeño problema: debía incorporar a la obra la imagen de un antiguo icono milagroso que se guardaba en la iglesia. De esta manera se ensamblaban la obra moderna y el icono antiguo. Sin embargo, al colocar el lienzo en el altar se apreció que la iluminación era muy mala y los brillos provocaban que apenas se pudiera contemplar, por lo que los frailes sugirieron a Rubens que repitiera la escena sobre un material antirreflectante como la pizarra, a lo que el maestro se negó, ejecutando un nuevo retablo constituido por tres lienzos. Los santos quedan repartidos en las telas laterales mientras que la central presenta la imagen de la Virgen con el Niño venerada por los ángeles, esta vez dentro de un marco real. De esta manera, se podía quitar la Virgen pintada por Rubens para que en su lugar apareciera la imagen milagrosa que se conservaba debajo. El movimiento de los ángeles se convierte en uno de las características fundamentales de la composición y en general, de la obra del maestro flamenco. La influencia de los Carracci y de Correggio se pone de manifiesto en los ángeles de la zona baja de la composición.

Compartir